La palabra logeia que se usa en el koiné para colectas con un propósito religioso es citada por Pablo en 1 Corintios 16:1 para describir la colecta para los cristianos pobres de origen judío en Jerusalén. [La mayoría de las versiones católicas traducen logeia por colecta y también la VM. La RV60 en cambio usa «ofrenda», término que se ha popularizado entre los evangélicos. N. del T.]. Pablo usa también leitourgia para dar la misma idea en 2 Corintios 9:12 destacando esa caridad como un servicio religioso loable delante de Dios. El plan, aunque organizado por Pablo, fue apoyado por los apóstoles de Jerusalén que eran considerados «como columnas» (Gá. 2:9). Pablo mismo parece haber tenido esto como el clímax de su obra en Galacia, Macedonia y Acaya (Hch. 24:17; Ro. 15:25, 26; 2 Co. 8:1ss.), y la importancia que él le atribuyó puede apreciarse en el planeamiento cuidadoso (nótese las instrucciones explícitas en 1 Co. 16:2), su propia determinación de entregarla personalmente en lo posible, y la designación de delegados que le acompañaron (cf. G.S. Duncan, St. Paul’s Ephesian Ministry, 1929).
Donald Guthrie
VM Biblia Versión Moderna
RV60 Reina-Valera, Revisión 1960
Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (110). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.
Fuente: Diccionario de Teología