Cloé (gr. Jló’ «verdosa [(hierba) verde]», «fresca»; el nombre aparece en antiguos textos como un apodo de la diosa Demeter). Mujer de cuya casa Pablo recibió información con respecto a la condición de la iglesia en Corinto (1Co 1:11). Pudo haber sido o no cristiana. Los de su casa pudieron haber sido familiares, empleados de ella o esclavos.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
griego la que reverdece. Mujer a través de cuyos criados o parientes Pablo se enteró de las divisiones en la Iglesia de Corinto, por razón de los grupos que se formaron alrededor de los distintos nombres de los apóstoles 1 Co 1, 10-12. No se sabe exactamente quién era esta C., probablemente de Efeso, si era cristiana o no lo era.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Una mujer cuya gente informó a Pablo de contiendas en la iglesia de Corinto (1Co 1:11). Era bien conocida por nombre por los creyentes en Corinto.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Mujer mencionada por Pablo en 1Co 1:11 en relación con la noticia que recibió sobre las disensiones de los †¢corintios (†œHe sido informado acerca de vosotros … por los de C.†. Se desconocen detalles sobre ella y la forma específica en que se trasmitió la noticia. Para algunos, C. más bien es nombre de lugar.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
Convertida que habitaba en Corinto (1 Co. 1:11).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(de una raíz que significa: †œverde†; probablemente: Primer Brote Verde de las Plantas).
Pablo recibió informes de las disensiones que había en la congregación de Corinto mediante los miembros de la casa de esta mujer. (1Co 1:11.) Aunque la carta de Pablo no dice si Cloe residía en Corinto o en Efeso, ciudad desde donde se escribió, la referencia por nombre a esta casa permite suponer que al menos algunos de ella —bien familiares o esclavos— eran cristianos que los corintios conocían.
Fuente: Diccionario de la Biblia
Nombre femenino griego, que significa ‘verdoso’, especialmente apropiado para Deméter. “Los de Cloé” le contaron a Pablo lo de las divisiones en Corinto (1 Co. 1.11), como también quizá algunas otras cosas en 1 Co. 1–6. El hecho de que el cauto Pablo menciona a sus informantes hace pensar que no eran corintios ellos mismos. Posiblemente se trataba de esclavos creyentes pertenecientes a alguna dama efesia que visitaba Corinto. El que Cloé haya sido cristiana ella misma es algo que no se sabe.
F. R. M. Hitchcock (
A.F.W.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico