Phi 4:3.
Clemente (gr. Klemes; transliteración del lat. Clemens, «suave» o «misericordioso [benigno, bueno, benévolo, piadoso]»; la forma gr. de este nombre aparece también en inscripciones,). Colaborador de Pablo en la iglesia de Filipos (Phi 4:3). Es improbable que este Clemente sea el autor de la epístola que lleva su nombre, escrita c 96 d.C. por el obispo de Roma. Véase Apócrifos del NT.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
benévolo. Cristiano que lucho con Pablo, en Filipo, por el Evangelio, Flp 4, 3.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Un cristiano que trabajó con Pablo en Filipos (Phi 4:3).
Es incierto si estuvo en Filipos cuando Pablo escribió. Orígenes lo identifica con el Padre de la iglesia que más tarde llegó a ser obispo de Roma y que escribió una carta a la iglesia en Corinto. Si esto es correcto, Clemente debe haber vivido hasta una edad en extremo avanzada.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Benévolo). Cristiano de Filipos al que Pablo incluye entre sus †œcolaboradores†, junto a †¢Evodia, †¢Síntique y otros †œcuyos nombres están en el libro de la vida† (Flp 4:3). Orígenes y Eusebio suponen que este C. es el mismo que luego se conoció en Roma como uno de los llamados †œpadres apostólicos†, unos escritores cristianos que conocieron a los apóstoles. No parece probable que C. fuera uno de ellos.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG HOMB HONT
vet, «benévolo». Colaborador de Pablo en Filipos (Fil. 4:3). Se cree que fue uno de los Padres Apostólicos, nombre dado a aquellos que vivieron en la época de los apóstoles, y que han dejado escritos que llevan sus nombres.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
[262]
Nombre muy repetido entre los Sumos Pontífices. Hasta 14 Papas lo llevaron. El primero, Clemente I fue considerado como santo (88 a 101) por su proximidad a los Apóstoles en los comienzos del cristianismo y se le atribuye una carta. El último en el siglo XVII (Clemente XIV, 1700 -1774) fue quien suprimió la Compañía de Jesús un año antes de su muerte, presionado por los gobiernos liberales de diversos países.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
Cristiano fiel que luchó lado a lado con el apóstol Pablo, probablemente en Filipos, a favor de †œlas buenas nuevas†. (Flp 4:3.) El nombre Clemente era bastante común, así que no hay razón para relacionarlo con el Clemente de Roma, como hace Orígenes.
Fuente: Diccionario de la Biblia
Cristiano de Filipos que se menciona en Fil. 4.3. No hay certeza sobre si esta referencia significa que al “compañero fiel” a quien se dirige Pablo se le pide que ayude a Clemente lo mismo que a Evodia y Síntique; o que Clemente juntamente con Evodia y Síntique trabajaron con Pablo en la obra del evangelio. °vrv2 parecería adoptar la primera interpretación, mientras que °vm, vp y otros la segunda. Algunos de los primeros padres de la iglesia lo consideraron como el Clemente que fue obispo de Roma al final del ss. I; pero como no hay seguridad en cuanto a la fecha de la muerte de Clemente de Roma, y como era un nombre bastante común, esto también debe considerarse incierto.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico