A. VERBOS 1. boao (boavw, 994), está relacionado con B, Nº 2, significa: (a) levantar un clamor, tanto si es de gozo (Gl 4.27), como de vejación (Act 8:7); (b) hablar en voz alta (Mat 3:3; Mc 1.3; 15.34; Luk 3:4; 9.38, algunos mss. tienen aquí anaboao, véase Nº 2; Joh 1:23; Act 17:6; 25.24, algunos mss. tienen epiboao aquí); (c) clamar pidiendo ayuda (Luk 18:7,38).¶ Para Act 21:34, véase Nº 6. 2. anaboao (ajnaboavw, 310), (ana, arriba, intensivo, y el Nº 1), levantar la voz, clamar. Se dice de Cristo en el momento de su muerte, lo que constituye un testimonio de su poder sobrenatural al entregar su vida (Mat 27:46); en algunos mss. en Mc 15.8, del clamar de una multitud; en algunos mss. se halla en Luk 9:38, del clamar de un hombre de entre una compañía (véase Nº l).¶ 3. krazo (kravzw, 2896), relacionado con A, Nº 1, clamar. Es una palabra onomatopéyica, usada especialmente del graznar del cuervo; de ello, de los gritos inarticulados, debidos al temor, al dolor, etc., del clamor de la mujer cananea (Mat 15:22, según los mejores mss., en lugar de kraugazo); del clamor de los niños en el templo (Mat 21:15); del populacho que gritaba para que Cristo fuera crucificado (27.23; Mc 15.13,14); del clamor de Cristo en la cruz al final de sus sufrimientos (Mat 27:50; Mc 15.39, véase el Nº 2 arriba). En el Evangelio de Juan se usa tres veces, de seis, de los clamores de Cristo (7.28,37; 12.44). En Hch no se usa de clamores de angustia, sino principalmente del clamar de los opositores; en Apocalipsis, principalmente del clamor de los seres angélicos con respecto a asuntos terrenales; en Rom 8:15 y Gl 4.6, del clamor de los creyentes a Dios el Padre; en Rom 9:27, de una profecía con respecto a Israel; en Jam 5:4, metafóricamente, de un salario retenido fraudulentamente. Nota: un reciente traductor traduce este verbo en Mat 27:50 «lanzó un alarido», lo cual constituye una traducción deplorablemente errónea, y una distorsión de la verdadera naturaleza del clamor de Cristo. Véanse ACLAMAR, ALZAR, DAR VOCES, GRITAR, PRORRUMPIR, VOZ. 4. kraugazo (kraugavzw, 2905), forma más intensa del Nº 3, hacer un clamor (cf. B, Nº l). Se usa en Mat 12:19, en una profecía de Isaías acerca de Cristo; en Luk 4:41, en los mejores mss., en lugar de krazo; Joh 11:43; 12.13, en los mejores mss.; 18.40; 19.6,12, 15; Act 22:23: Véanse DAR VOCES, GRITAR, VOCEAR, VOCES.¶ 5. foneo (fwnevw, 5455), emitir un sonido potente, o clamor. Se usa de animales (p.ej., Mat 26:34); o de personas (Luk 8:8; 16.24); esta es la palabra que usa Lucas para describir el clamor del Señor al final de sus sufrimientos en la cruz (Luk 23:46, véase bajo anaboao y krazo, más arriba; también p.ej., Act 16:28; Rev 14:18). Véanse CANTAR, DAR VOCES, DECIR, GRANDE, LLAMAR, VOZ. 6. epifoneo (ejpifwnevw, 2019), Nº 7, con epi, sobre, o frente, significa clamar, ya bien en contra, Luk 23:21; Act 21:34, (en los mejores mss., Nº l); 22.24, o en aclamación, Act 12:22: Véanse ACLAMAR, DAR VOCES, GRITAR, VOZ.¶ Comparando los varios verbos, kaleo denota llamar con cualquier propósito; boao, clamar en expresión de sentimiento; krazo, clamar fuertemente. Kaleo sugiere inteligencia; boao sensibilidad; krazo, instinto. B. Nombres 1. krauge (kraughv, 2906), es una voz onomatopéyica. Se usa en Mat 25:6; Luk 1:42, algunos mss. tienen fone; Act 23:9 «vocerío»; Eph 4:31 «gritería»; Heb 5:7; Rev 21:4: Algunos mss. presentan esta palabra en Rev 14:18 (los más auténticos tienen fone). Véanse VOZ.¶ 2. boe (bohv, 995), especialmente grito de auxilio, es una palabra onomatopéyica (cf. el vocablo castellano bu, que se usa para asustar), relacionado con boao (véase A, Nº l), se halla en Jam 5:4:¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento