CHAMINADE. BEATO JOSE GUILLERMO

[965] (1761-1850)

Fundador de la Compañí­a de Marí­a (Marianistas) en 1817 y de las Hijas de Marí­a en 1816.

En 1761 nació en Perigueux. En 1776 ingresaba ya en el Seminario. Desde 1780 cursó los estudios teológicos en la Universidad de Bordeaux. Consigue su doctorado en Teologí­a y se ordena de sacerdote. Ejerce de docente en el Colegio de Mussidan, donde su hermano Juan Bautista es Superior.

En 1790 se niega a prestar el juramento cismático, exigido por la Constitución Civil del Clero. Esto le pone en gran peligro. Tiene que esconderse. Ante las ejecuciones que se van sucediendo de sacerdotes de su entorno, huye hacia España. Se establece en Zaragoza, villa mariana, donde ya estaba su hermano Luis. Recibe allí­ la inspiración de la Virgen Marí­a de fundar una Compañí­a de Marí­a, a imitación de la Compañí­a de Jesús.

En 1790 regresa a Bordeaux. Es nombrado administrador de la Diócesis de Nazas. Organiza una Asociación Mariana, que se extiende mucho y le crea problemas con el régimen de Napoleón. Se preocupa de la educación de los jóvenes. Su situación mejora a la caí­da de Napoleón.

En 1816 inicia la «Sociedad de las Hijas de Marí­a», con la colaboración de Marí­a Adela Trenquellon. En 1817 organiza ya la «Sociedad de Marí­a», llamada popularmente de Marianistas. Desde entonces es la obra a la que dedicó su vida, en medio de los otros cargos eclesiásticos.

El 22 de Enero de 1850 entrega su alma a Dios, dejando 250 religiosos repartidos en 45 casas.

Sus escritos fueron numerosos: «Manual del Servidor de Marí­a» «Constituciones de la Compañí­a de Marí­a», «Constituciones de las Hijas de Marí­a», «Notas de Sermones y Conferencias».

Fue beatificado por Juan Pablo II en Septiembre del 2000. Y su presencia se mantuvo viva en la Iglesia por medio de su Instituto marianista.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa