CERVANTES. MIGUEL DE

[950](1547-1616)

Figura cumbre de la Literatura castellana, con su Ingenioso Hidalgo D. Quijote de la Mancha y con sus novelas ejemplares. La Historia le denominó «Prí­ncipe de los Ingenios». Era de Alcalá de Henares. Su padre era cirujano y vivió con su familia en Valladolid, Córdoba, Sevilla y Madrid. Soldado de fortuna, en 1571 tomó parte en la batalla de Lepanto y luego en la expedición de Túnez en 1575.

Cayó cautivo al regreso por cuatro años y fue liberado en 1580. Casó en 1584 y, después de algunos empleos ocasionales, fue recaudador, aunque destituido a los cuatro años por ajenos delitos.

Esta ajetreada y azarosa vida quedó reflejada en sus abundantes obras: poesí­as, narraciones, novelas, comedias, entremeses y, sobre todo y ante todo, en el Quijote, la inmortal obra cumbre de las letras hispanas y mundiales.

Su experiencia de vida le permitió tener una actitud religiosa abierta, tolerante, recta o honesta, aunque envuelto en constantes incidentes. Cierto sentido irónico y «erasmiano» se refleja en el Quijote. Pero su serenidad y sentido trascendente se recoge claramente en su última obra, «Los trabajos de Persiles y Segismunda.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa