CERTIDUMBRE, CONVICCION, SEGURIDAD

La doctrina que afirma que aquellos que son realmente salvos pueden saber sin duda que son salvos, ha sido descrita a menudo como certidumbre (Col. 2:2 «la plena convicción del entendimiento», así TA; Heb. 6:11; 10:22). Esta seguridad de la salvación fue descrita por los reformadores como la certitudo gratiae o la certitudo salutis. Las dos expresiones dan a entender la certeza o seguridad de la salvación personal.

La doctrina de la seguridad se enseña en La Confesión de Fe de Westminster (Cap. XVIII), donde se afirma que aunque los creyentes pueden ser probados y sacudidos penosamente en su seguridad, sin embargo, jamás quedarán totalmente desprovistos de fe salvadora y, por tanto, la seguridad de su salvación será revivida y restablecida por la obra del Espíritu Santo. Tanto Calvino como Lutero mantuvieron esta posición. La posición arminiana afirmaría que la seguridad de la salvación es sólo para el presente.

La palabra griega plēroforia se traduce en la RV60 por varios términos que indican seguridad, certeza, plena certidumbre, etc. La palabra griega literalmente significa «convicción total», y se usa en pasajes como Ro. 4:21; 14:5 (verbo); y en 1 Ts. 1:5; Col. 2:2; Heb. 6:11; 10:22 (sustantivo).

El fundamento de la seguridad es más objetivo que subjetivo; no está tanto en nosotros como fuera de nosotros. De manera que, la base de la certeza debe descansar en evidencia objetiva suficiente. La Biblia provee de esa base objetiva de seguridad: la promesa de Dios sobre que aquellos que vienen a él en Cristo no serán echados fuera; el amor gratuito e infinito de Dios; el sacrificio todosuficiente y de una vez para siempre que Cristo realizó por los pecados del mundo; el testimonio del Espíritu Santo en cuanto a que los que creen son hijos de Dios.

BIBLIOGRAFÍA

LC; ER; L.S. Chafer, Systematic Theology, VII, pp. 21–24; T. Nicol en HDAC.

Robert F. Boyd

TA Biblia Torres de Amat

RV60 Reina-Valera, Revisión 1960

LC Lutheran Cyclopaedia

ER An Encyclopaedia of Religion, Vergilius Ferm, ed.

HDAC Hastings’ Dictionary of the Apostolic Church

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (105). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología