CENTINELA

v. Atalaya, Guarda
Neh 4:22 de noche sirvan de c y de día en la obra
Psa 130:6 mi alma espera a Jehová más que los c


Centinela (heb. formas de los verbos tsâfâh, nâtsar y shâmar). Vigí­a (también se usan los términos «atalaya» y «guarda») señalado para proteger un área especí­fica contra los predadores, los ladrones, etc., para divisar mensajeros y para dar la alarma en caso de que se acercaran fuerzas enemigas o amenazaran atacar. Los centinelas estaban apostados sobre los muros de las ciudades (2Sa 18:24, BJ; 2Ki 9:17-20, BJ), en torres de vigilancia en el desierto o sobre las cumbres (2Ch 20:24; Jer 31:6, BJ). A veces patrullaban las calles (Son 3:3; 5:7). En sentido figurado se usa el término para indicar lí­deres espirituales o seculares (Isa 56:10). A Ezequí­as se lo llama especificamente «atalaya» (Eze 3:17; 33:1-9, «centinela «, BJ). Véase Noche.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

Persona que se mantení­a en vigilancia para avisar de cualquier peligro a un grupo, tropa o ciudad. †¢Gedeón atacó el campamento de los madianitas †œal principio de la guardia de la medianoche, cuando acababan de renovar los c.† (Jue 7:19). Nehemí­as, cuando reconstruí­a el muro de Jerusalén, ordenó que todos †œde noche sirvan de c. y de dí­a en la obra† (Neh 4:22). La impaciencia por la llegada de la mañana es usada en el Sal 130:6 para ilustrar el extremo anhelo del alma por su Dios: †œMi alma espera a Jehová más que los c. a la mañana, más que los vigilantes a la mañana†. Generalmente el c. ejercí­a su función desde un lugar alto, que le diera amplia visión, preferiblemente una torre o †¢atalaya. El †¢atalaya, cuyas responsabilidades aparecen descritas en Eze 33:1-9, era un c. Los profetas eran verdaderos c. espirituales (†œPorque el Señor me dijo así­: Vé, pon c. que haga saber lo que vea† [Isa 21:6]). Habacuc dijo: †œSobre mi guarda estaré, y sobre la fortaleza afirmaré el pie, y velaré para ver lo que se me dirᆝ (Hab 2:1).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, OFIC EJER TIPO

vet, Soldado que vela y custodia un puesto que se le ha confiado. En la Biblia se menciona varias veces (2 S. 13:31; 18:24, 25). En la versión Reina-Valera la palabra se traduce, a veces, por «atalaya», y puede tener este significado o también el de una torre construida en medio del desierto para observar los caminos lejanos y ver si alguien se acerca (2 Cr. 20:24). En sentido simbólico se dice que Dios pone sus centinelas en puestos estratégicos para indicar el ministerio que Dios puede dar a un siervo suyo para vigilar su grey (Is. 58:8; Ez. 3:17). En este último pasaje el Señor da a su atalaya o centinela el encargo de amonestar a su pueblo. En el capí­tulo 33 de su libro el profeta Ezequiel enumera las caracterí­sticas del centinela o atalaya de Dios (Ex. 33:1-9).

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado