CELO, CELOS

Se usa la palabra c. básicamente en cuatro sentidos:

a) El estado ardoroso de un animal en el perí­odo en que necesita copular para reproducirse. Así­, †œcuantas veces se hallaban en c. las ovejas†, Jacob poní­a varas delante de ellas (Gen 30:41). Jerusalén es comparada por Jeremí­as a un †œasna montés acostumbrada al desierto…. en el tiempo de su c. la hallarán† (Jer 2:24).
) El sentimiento de disgusto cuando se piensa en la violación de la exclusividad en la relación amorosa. †œLos c. son el furor del hombre† (Pro 6:34). Son †œduros como el sepulcro† (Can 8:6). †¢Aguas amargas. Dios dice que es un †œDios celoso† (Exo 20:5; Exo 34:14), que no admite la infidelidad.
) Envidia, sentimiento de inconformidad por el bien de otro. Así­, los miembros de la secta de los †¢saduceos †œse llenaron de c.† al saber de los prodigios que hací­an los apóstoles (Hch 5:17). Los creyentes deben evitar los c. y contiendas (Gal 5:20).
) Sentimiento profundo y empecinado por buscar el bien o la gloria de una persona. †¢Finees es alabado †œpor cuanto tuvo c. por su Dios†, en el caso de Baal-peor (Num 25:13). El Señor Jesús, al echar fuera a los vendedores y cambistas del †¢templo, hizo recordar a los discí­pulos las palabras del Sal 69:9 (†œPorque me consumió el c. de tu casa† [Jua 2:17]). Pablo daba testimonio de que los judí­os tení­an †œc. de Dios, pero no conforme a ciencia† (Rom 10:2). Usó también el término al escribir a los corintios: †œOs c. con c. de Dios† (2Co 11:2).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano