AMIGO DEL ESPOSO

Amigo del esposo (gr. fí­los tóu numfí­ou). De acuerdo con una costumbre ritual judí­a, mediador que el novio enviaba a los padres de la novia para informarse de si éstos accedí­an a tal unión; y, si todo quedaba aprobado, quien conducí­a a la esposa hacia el esposo. Pero el momento cumbre llegaba cuando el esposo, … Continuar leyendo «AMIGO DEL ESPOSO»

AMIEL

Amiel (heb. Ammî’êl, «Dios es mi pariente» o «pueblo de Dios»). 1. Espí­a, uno de los 12, de la tribu de Dan (Num 13:12). 2. Padre de Maquir de Lodebar (2Sa 9:4, 5; 17:27). 3. Padre de Bet-súa o Betsabé (1Ch 3:5); se lo llama Eliam en 2Sa 11:3 Véase Eliam 1. 4. Levita portero … Continuar leyendo «AMIEL»

AMI

Ami (heb. ‘í‚mî, «obrero», «constructor»). Otro nombre para Amón* 4 (Ezr 2:57). Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico Cabeza de una familia de †œsiervos de Salomón† que regresaron del exilio en tiempos de Esdras (Esd 2:57-59). El †œAmón† mencionado en Neh 7:59 probablemente sea la misma persona. Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano Véase AMí“N núm. 3. … Continuar leyendo «AMI»

AMAV

Amav (heb. Ammaw o Ammôn; cun. Amae; egip. m3w). Nombre de la tierra del apóstata profeta Balaam (Num 22:5, BJ, DHH), identificada como la región que está entre Alepo y Carquemis. Los traductores y revisores de la RVR creyeron que la palabra hebrea significaba «su pueblo». Su verdadero significado fue descubierto por W. F. Albright … Continuar leyendo «AMAV»

AMATISTA

Amatista (heb. ‘ajlâmâh; gr. améthustos). El término hebreo es de identificación insegura. Algunos eruditos sugieren el jaspe rojo o café; otros, la amatista. En tiempos antiguos se usaba en collares y brazaletes. Estaba en la 3ª fila de piedras preciosas del pectoral del sumo sacerdote (Exo 28:19; 39:12). El término griego se identifica generalmente con … Continuar leyendo «AMATISTA»

AMASIAS

rey de Judá 2Ki 14:1-20; 2Ch 25:1-28. Amasí­as (heb. ‘Amatsyâh[u] [1-3, 5], «Yahweh es fuerte» o «la fuerza de Yahweh»; heb. Amatsyâh [4], «Yahweh ha sustentado [cargado]»; as. Amsi; fen. ms). 1. Noveno rey de reino sureño de Judá. Reinó 29 años (c 796-c 767 a.C.). Sucedió a su padre Joás, quien habí­a sido asesinado … Continuar leyendo «AMASIAS»

AMASAI

Amasai (heb. Amâsay [1-4], «Yahweh ha sustentado» o «pesado [gravoso, oneroso]»; bab. Ammashi’; heb. Amâshsay [5], quizá «Dios llevó en brazos»). 1. Levita coatita, antepasado del cantor Hemán (1Ch 6:35). No se sabe con seguridad si es el mismo del v 25. 2. Capitán de David (1Ch 12:18). Tal vez sea Amasa* 1. 3. Sacerdote … Continuar leyendo «AMASAI»

AMASA

Amasa (heb. Amâsâ’, «carga» [considerada una forma abreviada de Ammâsay, Amasai]; también aparece en un antiguo sello heb.). 1. Hijo del ismaelita Jeter y Abigail, una hermanastra de David (1Ch 2:17); por tanto, primo de Joab (2Sa 17:25). Abandonando a David, se unió a la rebelión de Absalón y fue designado capitán de las fuerzas … Continuar leyendo «AMASA»

AMARIAS

Amarí­as (heb. ‘Amaryâh[û], «Yahweh ha hablado [prometido; dice, habla]»; aparece en antiguas inscripciones heb. encontradas en Gabaón, y en un antiguo sello heb. descubierto en Quiriat-jearim). 1. Sumo sacerdote de fines del perí­odo de los jueces (1Ch 6:7, 52). 2. Sumo sacerdote en tiempos de Salomón y Roboam (1Ch 6:11; Ezr 7:3). 3. Jefe de … Continuar leyendo «AMARIAS»

AMARNA

Amarna (ár. Tell el-Amârnah). Sitio de la antigua capital de Egipto durante el reinado de Iknatón (Amenhotep IV, c 1381-c 1361 a.C.), situada a unos 320 km al sur de El Cairo, sobre la margen derecha del Nilo. Mapa III, D-3. Cuando Iknatón inició la adoración monoteí­sta solar de Atén (Atón) encontró tanta oposición en … Continuar leyendo «AMARNA»