Nombre que tradicionalmente se da a la insurrección que estalló en Palermo, el 31 de marzo de 1282, martes de Pascua. Fue solamente en el siglo XV (nov. de 1494) cuando parece que se acuñó la expresión “Vísperas Sicilianas” y la leyenda de las campanas de Pascua convocando a los insurgentes a las armas. Carlos … Continuar leyendo «VISPERAS SICILIANAS»
Categoría: Diccionario
VISITACION DE LA SANTISIMA VIRGEN MARIA
Contenido 1 El evento 2 La fiesta 3 Bibliografía 4 Enlaces internos 5 Dogmas Marianos 6 Papas 7 Oraciones Marianas 8 Corazón de María Corazón de la Iglesia 9 Cantos e himnos a la Virgen María en christusrex 10 Punto de Vista de Alejandro Bermúdez, Director de Aci Prensa y del Grupo ACI 11 María … Continuar leyendo «VISITACION DE LA SANTISIMA VIRGEN MARIA»
VISIONES Y APARICIONES
Este artículo tratará, no con las visiones naturales, sino con las sobrenaturales, es decir, visiones debidas a la intervención directa de un poder superior al hombre. El cardenal Bona (De discret. Spir., XV, n. 2) distingue entre visiones y apariciones. Hay una “aparición” cuando no sabemos si la figura que vemos se relaciona con un … Continuar leyendo «VISIONES Y APARICIONES»
VIRTUDES HEROICAS
La noción de heroicidad se deriva de héroe, originalmente un guerrero, un semidios; por lo tanto supone un grado de valentía, fama y distinción que coloca a un hombre muy por encima de sus compañeros. San Agustín fue el primero que aplicó el título pagano de héroe a los mártires cristianos; desde entonces ha prevalecido … Continuar leyendo «VIRTUDES HEROICAS»
VIRTUD TEOLOGAL DE LA CARIDAD
(Virtud Teológica) Contenido 1 Introduccion 2 Amor a Dios 3 Amor al Hombre 3.1 Amor Propio 3.2 Amor al Prójimo Introduccion La tercer y mayor de las virtudes Divinas enumeradas por San Pablo (1 Cor., xiii, 13), usualmente llamada caridad, se define como: un hábito divinamente infundido, que inclina al humano a amar a Dios … Continuar leyendo «VIRTUD TEOLOGAL DE LA CARIDAD»
VIRTUD DE LA RELIGION
De las tres derivaciones propuestas para la palabra “religión”, la sugerida por Lactancio y confirmada por San Agustín parece, quizá, más de acuerdo con la idea que las otras. Dice que procede de religare, unir. Así, significaría el vínculo que une al hombre con Dios. La noción comúnmente aceptada entre los teólogos es la que … Continuar leyendo «VIRTUD DE LA RELIGION»
SANTO VIRGILIO
Arzobispo de Arlés, murió en el año 610. De acuerdo a una biografía escrita en el siglo VIII nació en un pueblo de Aquitania, fue monje, Abad de Lerins y Obispo de Arlés, donde construyó una basílica consagrada a San Estéfano y otra a El Salvador. Esta biografía, aceptada en líneas generales por Mabillon y … Continuar leyendo «SANTO VIRGILIO»
LA VIRGEN MARIA
Virgen con el niño. Siglo XV.Museo Victoria & Albert. Londres. Fotofrafía: Juan Dejo S.J. Tierna imagen de Virgen y Niño risueno, poco usual, siglo XV.Fotografía: Juan Dejo S.J. La Bienaventurada Virgen María es la madre de Jesucristo, la madre de Dios. En general, la teología y la historia de María la Madre de Dios siguen … Continuar leyendo «LA VIRGEN MARIA»
VIRGEN MARIA DE GUADALUPE (MEXICO)
Contenido 1 Historia de las Apariciones de la Virgen de Guadalupe 2 Primera aparición 3 Segunda aparición 4 Tercera aparición 5 Cuarta aparición Historia de las Apariciones de la Virgen de Guadalupe Escrita en Náhualt por Antonio Valeriano Traducida por Primo Feliciano Velásquez Originalmente publicado en La Prensa San Diego. Usado con permiso. En oden … Continuar leyendo «VIRGEN MARIA DE GUADALUPE (MEXICO)»
VIRGEN MARIA: DECLARACION COMUN DEL PAPA BENEDICTO XVI Y EL ARZOBISPO DE CANTERBURY
Hace cuarenta años, nuestros predecesores el Papa Pablo VI y el Arzobispo Michael Ramsey se reunieron en esta ciudad santificada por el ministerio y la sangre de los apóstoles san Pedro y san Pablo. Comenzaron un nuevo camino de reconciliación basado en los Evangelios y en las antiguas tradiciones comunes. Siglos de separación entre anglicanos … Continuar leyendo «VIRGEN MARIA: DECLARACION COMUN DEL PAPA BENEDICTO XVI Y EL ARZOBISPO DE CANTERBURY»