Canto (heb. generalmente shîr; gr. ode [de la que se deriva la palabra española «oda»], «canto», «cántico», «canto de alabanza»). Composición que transmite algún tema o carga emocional expresada en forma poética y frecuentemente acompañada por música. El canto desempeñaba una parte significativa en la vida secular y religiosa de los israelitas (Gen 31:27; Isa 38:20; cf Eph 5:19), y servía de descarga emotiva para diversos sentimientos (Psa 69:12, 30; Jam 5:13; etc.). La alabanza, la acción de gracias y la profunda tristeza se expresaban con cantos (Num 21:17, 18; Psa_92; 96; 98; 137:1-6; etc.); también eran temas para cantos de alabanza los héroes nacionales (1Sa 18:6, 7; etc.). El verbo «cantar» aparece mayormente en Salmos.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
desde antiguo el pueblo israelita cantaba por diferentes motivos.
Labán le reclama a Jacob el haberse marchado sin avisar de lo contrario lo hubiera despedido con cantares, Gn 31, 27. Moisés y los israelitas entonaron un canto triunfal cuando Yahvéh destruyó el ejército del faraón, cuando la salida de Egipto, Ex 15, 1-21. Débora y Baraq entonaron un cántico por la victoria militar, cuando Israel fue liberado de Yabín, rey de Canaán, Jc 5. También se cantaba por algún acontecimiento triste, como cuando David entonó una elegía por la muerte de Saúl y Jonatán, 2 S 1, 1727; así como por la muerte de Abner, 2 S 3, 33. Jeremías compuso una elegía, para ser cantada, por la muerte del rey Josías, 2 Cro 35, 25. Se cantaba por regocijo en las buenas cosechas, en la vendimia, Is 16, 10. Los ® Salmos se hicieron para ser cantados y acompañados con instrumentos musicales, y en ellos encontramos himnos de gloria, elegías, himnos, etc.
En el culto a Yahvéh se cantaba David puso cantores en el Santuario, 1 Cro 6, 16-17; 15, 16; 25, 1; igualmente en el Templo de Salomón, 2 Cro 5, 11-13. Cuando Ezequías restauró el Templo, en la purificación, la asamblea cantaba mientras se consumía el holocausto, 2 Cro 29, 28. Tras el destierro en Babilonia, cuando se reanudó el culto, se cantó en el Templo, dando gracias a Yahvéh, Esd 3, 11.
Pablo insta a los cristianos a cantar al Señor dando gracias constantemente a Dios Padre, Ef 5, 19; Col 3, 16.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
†¢Música e instrumentos musicales.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
[554]
Expresión literaria en forma musical, en la cual se expresa un sentimiento, una idea, un mensaje o se recoge un texto de diversa naturaleza.
(Ver Canción)
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
(v. arte, culto, liturgia)
(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)
Fuente: Diccionario de Evangelización
Véase MÚSICA.
Fuente: Diccionario de la Biblia
CANTO
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento