Lugar donde el Señor Jesús hizo su †œprincipio de señales† al convertir el agua en vino. El suceso tuvo lugar durante la celebración de una boda donde †œestaba … la madre de Jesús. Y fueron también invitados … Jesús y sus discípulos† (Jua 2:1-11). Sólo el evangelista Juan la menciona. Narra también, como una †œsegunda señal†, que allí el Señor recibió a †œun oficial del rey†, que vino desde Capernaum y le pidió que sanase a su hijo. †œJesús le dijo: Ve, tu hijo vive†. Y su hijo fue sano (Jua 4:46-54). Natanael era oriundo de C. (Jua 21:2). No se ha localizado con seguridad el sitio donde estaba C., pero lo más probable es que corresponda a Kfar Kaná, a unos 8 km al N de Nazaret.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(gr. kana, probablemente del heb. qānâ, ‘lugar de juncos’). Una aldea de Galilea en las regiones altas al O del lago, que se menciona únicamente en el Evangelio de Juan. Fue escenario del primer milagro realizado por Jesús (Jn. 2.1, 11), el lugar donde, con una sola palabra, sanó al hijo del oficial del rey que yacía enfermo en Capernaum (Jn. 4.46, 50), como también la aldea donde vivía Natanael (Jn. 21.2), Aunque no se la ha localizado definitivamente, algunos la han considerado como Kefr Kenna, unos 6 km al NNE de Nazaret sobre la ruta que conduce a Tiberias. Este lugar, donde ya se han efectuado excavaciones, es una ubicación posible de los sucesos de Jn. 2.1–11 donde existen amplias vertientes de agua, y frondosas higueras tales como la que se sugiere en Jn 1.48. Sin embargo, muchos entendidos modernos prefieren la equiparación con Jirbet Kana, un sitio en ruinas 14 km al N de Nazaret, aun hoy denominada Caná de Galilea por los árabes de la zona.
J.D.D.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico