CAMINO, SENDERO

A. Nombres derek (Jr,D, , 1870), «ví­a (sendero, camino, ví­a pública); distancia; viaje; forma de ser; conducta; condición; destino». Este nombre tiene cognados en acádico, ugarí­tico (en el que a veces quiere decir «poder» o «dominio»), fenicio, púnico, arábigo y arameo. Se encuentra unas 706 veces en hebreo bí­blico y durante todos los perí­odos. Primero, el vocablo se refiere a un sendero, un camino o a una ví­a pública. En Gen 3:24 (primera vez que aparece), quiere decir «ví­a de acceso»: «Y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolví­a por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida». En otras ocasiones, como en Gen 16:7, el término indica un sendero, camino o ruta: «El ángel de Jehová la encontró en el desierto junto a un manantial de agua (el manantial que está en el camino de Shur)» (Gen 16:7 rva). En Gen 38:21 se habla propiamente de un camino: «Y preguntó a los hombres de aquel lugar, diciendo: ¿Dónde está la ramera de Enaim junto al camino?» En Num 20:17 el vocablo quiere decir «ví­a pública» o camino real: «Por el camino real iremos, sin apartarnos a diestra ni a siniestra, hasta que hayamos pasado tu territorio». Segundo, el nombre denota cierta «distancia» (en tiempo y espacio) entre dos puntos: «Estableció una distancia de unos tres dí­as de camino entre sí­ y Jacob» (Gen 30:36 rva). En otro pasaje derek se refiere a la acción o proceso de «viajar»: «Y a su padre envió esto: diez asnos cargados de lo mejor de Egipto, y diez asnas cargadas de trigo, y pan y comida, para su padre en el camino [durante el viaje]» (Gen 45:23). Ampliando un poco más el sentido de la palabra, derek connota «tarea o empresa»: «Si apartas tu pie por respeto al sábado, para no hacer tu capricho en mi dí­a santo; si al sábado llamas delicia, consagrado a Jehová y glorioso; y si lo honras, no haciendo según tus propios caminos ni buscando tu propia conveniencia» (Isa 58:13 rva); cf. Gen 24:21 (rva): «El hombre la observaba en silencio para saber si Jehová habí­a dado éxito a su viaje o no» (cf. Deu 28:29). Con otro énfasis, el vocablo denota el cómo y el qué de una acción, la «forma acostumbrada de conducirse y comportarse en la vida»: «Nuestro padre es viejo, y no queda ningún hombre en la tierra que se una a nosotras, como es la costumbre en toda la tierra» (Gen 19:31 rva). En 1Ki 2:4 derek se aplica a una actividad que controla el estilo de vida: «Si tus hijos guardaren mi camino, andando delante de mí­ con verdad, de todo su corazón y de toda su alma, jamás, dice, faltará a ti varón en el trono de Israel». En 1Ki 16:26 (rva) derek indica la actitud de Jeroboam: «Pues anduvo en todos los caminos de Jeroboam hijo de Nabat, y en el pecado con que hizo pecar a Israel». El nombre puede connotar hechos y acciones especí­ficas: «He aquí­, estos son tan solo los bordes de sus caminos. ¡Cuán leve murmullo hemos oí­do de él! Pero el trueno de su poderí­o, ¿quién lo podrá comprender?» (Job 26:14 rva). Derek tiene que ver con una «condición», con lo que le ha pasado a alguien. Esto se echa de ver en el paralelismo de Isa 40:27 (rva): «¿Por qué, pues, dices, oh Jacob; y hablas tú, oh Israel: Mi camino le es oculto a Jehová, y mi causa pasa inadvertida a mi Dios?» En un pasaje derek significa el curso y camino predeterminado de la vida, o sea, «destino»: «Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos» (Jer 10:23). En fin, a veces este vocablo parece adquirir el significado de su cognado ugarí­tico, «poderí­o» o «gobierno»: «Solo reconoce tu maldad, porque contra Jehovah tu Dios te has rebelado, has repartido tus favores [caminos] a los extraños bajo todo árbol frondoso» (Jer 3:13 rva; cf. Job 26:14; 36.23; 40.19; Psa 67:2; 110.7; 119.37; 138.5; Pro 8:22; 19.16; 31.3; Hos 10:13; Am 8.14). Sin embargo, algunos eruditos discuten esta explicación de los pasajes.

Fuente: Diccionario Vine Antiguo Testamento