Act 12:20 sobornado Blasto, que era c mayor
Camarero (heb. sarîs, «oficial de la corte», ,eunuco»; í‘ar-menûjâh, literalmente «príncipe de un lugar de descanso»; gr. koiton, «dormitorio», «alcoba» [y de allí, «encargado del dormitorio»]). Oficial de la corte que por lo general, si no siempre, era un eunuco. Las cortes orientales empleaban eunucos no sólo para el harén del rey sino también como oficiales en puestos clave, de confianza, en la casa real y en el gobierno. Véase Eunuco. El término aparece una sola vez en el AT (Jer 51:59). La expresión hebrea indicaría un oficial encargado de arreglar el hospedaje del rey cuando estaban de viaje. Otra sugerencia es que Seraías, el oficial así llamado, fuera el dirigente de un grupo pacifista de Jerusalén. La BJ lo traduce como «jefe de etapas». En el NT también aparece una sola vez (Act 12:20), y se referiría a las funciones que realizaba Blasto,* oficial del rey Herodes Agripa I.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
koiton, o ho epi tou koitonos (koitwvn, 2846), lit., el que está sobre el dormitorio (epi, sobre; koiton, dormitorio). Denota camarero, funcionario que tenía varios deberes en las casas de los reyes y de los nobles. La importancia de la posición queda indicada por el hecho de que la gente de Tiro y de Sidón buscaron el favor de Herodes Agripa por mediación de Blasto (Act 12:20).
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento
Esta palabra denota al guardián de la cámara (real); en la antigüedad oriental los hombres que cumplían esta función eran siempre eunucos, y por consiguiente los vocablos para “camarero” y “eunuco” son en buena medida intercambiables. Esto es así con el heb. sārı̂s y el gr. eunoujos (de este último vocablo, que significa lit. ‘guardián de la cama’, se deriva “eunuco”).
En Hch. 12.20 “el camarero mayor del rey” representa el gr. ton epi tou koitōnos tou basileōs, lit., ‘aquel que estaba sobre la alcoba del rey’. En Ro. 16.23 *Erasto (que en av figura como “camarero de la ciudad”) es “el tesorero de la ciudad” (gr. oikonomos tēs poleōs; así °vrv2 y todas las
F.F.B.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico