CABRAHIGO

Cabrahí­go (heb. shiqmâh; gr. sukomoréa y sukáminos). El sicómoro, árbol vigoroso y de ancha copa abundante en la Sefela de Judá en los tiempos bí­blicos (1Ki 10:27; 2Ch 1:15; 9:27-1Ch 27:28, «sicómoros», BJ). Crecí­a tanto en el valle del Jordán como en Egipto (Psa 78:47; no se lo debe confundir con el sicómoro europeo ni con el norteamericano). Este árbol siempre verde tiene sus ramas principales retorcidas, las que se extienden en todas direcciones cerca del suelo. Produce un fruto parecido a un higo común (de aquí­ que se lo llamara «higuera silvestre»), pero de menor tamaño y calidad inferior (sin embargo, sirve como alimento de las clases más pobres). En Palestina, los sicómoros estaban estrechamente vinculados con los ritos de los adoradores de la naturaleza, contra quienes los profetas hebreos hicieron muchas advertencias. 96. Sicómoro (cabrahí­go) palestino. El profeta Amós era «picador de sicómoros» (Amo 7:14, BJ). Sin duda, su trabajo consistí­a en perforar los cabrahí­gos casi maduros para asegurar su maduración y comestibilidad. Zaqueo se trepó a las ramas inferiores de un sicómoro para ver pasar a Jesús (Luk 19:4), y Jesús dijo que si tuviéramos fe como el grano de mostaza podrí­amos mover un sicómoro (Luk 17:6). Véase Higuera. Bib.: PB 106-108. Cabrito. Véase Cabra.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

Ver Sicómoro.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

†¢Higuera. Higo. †¢Sicómoro. †¢Plantas de la Biblia.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano