BET-HAQUEREM

Bet-haquerem (heb. Bêth-hakkerem, «casa de la viña»). Lugar de Judá (Neh 3:14; Jer 6:1), generalmente identificado con Ain Kârim (a unos 6,5 km al oeste de Jerusalén) pero recientemente identificado con Ramath-Rahel (a unos 4 km al sur de aquella ciudad), donde Aharoni dirigió excavaciones que descubrieron una antigua aldea que contení­a un palacio real durante los últimos años del reino de Judá. Bib.: Y.Aharoni, IEJ 6 (1956):102-111, 137-157.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

(heb., beth†™ hake†™rem, casa de la viña).

Un pueblo de Judea (Neh 3:14) y un sitio ventajoso para dar señales en tiempo de peligro (Jer 6:1).

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

La primera referencia a Bet-haquerem, que significa †œCasa del viñedo†, es Josué 15:59b (de acuerdo con la Septuaginta; el pasaje no se encuentra en el TM), donde Karem aparece junto con Belén, Etam, Bet-sur y Tecoa en el décimo distrito de Judá. Esto colocarí­a a Bet-haquerem al sur o suroeste de Jerusalén. De igual manera, Jeremí­as parece indicar que Bethaquerem estaba situada en un punto ventajoso desde el cual las señales de fuego podí­an ser vistas desde Jerusalén y tal vez también desde Tecoa (Jer. 6:1). En los dí­as de Jeremí­as un gobernador de distrito residí­a allí­ (Neh. 3:14). Una tradición misnaí­ca indica que las piedras para el altar fueron labradas de territorio virgen en el valle de Bethaquerem ya que no se permití­a que herramienta alguna las tocara (Middoth iii. 4; compárese Ex. 20:25, Dt. 27:5). La lista de tesoros escondidos en el Rollo de Cobre del mar Muerto (véase sobre los Rollos del mar Muerto) menciona que Bet-haquerem estaba ubicada un poco antes de la tumba de Absalón que estaba en el Valle del Rey (2 S. 18:18; J. T. Milik, †œLe rouleau de cuivre de Qumran (3Q 15)†, RB 66 (1959), pág. 327). En otro de los Rollos, el Génesis Apócrifo, el Valle del Rey se identifica con el Valle de Bet-haquerem (N. Avigad y Y. Yadin, A Genesis Apochryphon, The Magnes Press, Jerusalén, 1957, pl. xxii, lí­neas 13–14). San Jerónimo, comentando sobre Jeremí­as 6:1, dice que el lugar llamado Bethacharma en hebreo estaba ubicado en un monte entre Jerusalén y Tecoa.
Ninguna de estas referencias favorece la identificación de Bet-haquerem con la villa de †™Ain Karim que está al oeste de Jerusalén. Esta última villa está en una colina baja rodeada por otras colinas más altas. Además, ningún tell se ha encontrado allí­. Por otra parte, todas apoyan la sugerencia de que el Bethaquerem bí­blico estaba en las cercaní­as del moderno *Ramat Rahel, entre Jerusalén y Belén, ambos pueden ser vistos desde su cima. Hoy, como en el pasado, sus faldas y las colinas adyacentes constituyen un lugar excelente para la viticultura.

Fuente: Diccionario Bíblico Arqueológico

(Casa del viñedo). Importante localidad a unos 13 km al S de Jerusalén. †œReedificó la puerta del Muladar Malquí­as hijo de Recab, gobernador de la provincia de B.† (Neh 3:14). Parece que era un lugar desde el cual se hací­an señales de humo a Jerusalén en caso de peligro (†œalzad por señal humo sobre B.† [Jer 6:1]). Se han excavado allí­ una fortaleza y un palacio construidos por †¢Joacim (Jer 22:13-19). Por el hallazgo de sellos de ciertos gobernadores se comprueba que sirvió de centro administrativo. Estaba localizada en el centro de una región vití­cola.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano