[971] (1869-1941)
Filósofo francés, judío, convertido al catolicismo en los últimos momentos de su vida. Su filosofía vitalista y personalista se centra en el hombre, cuya existencia tiene que hallar sentido en su realidad interior y no en sus meras circunstancias pasajeras.
El impulso vital (élan vital) y la conciencia pura del hombre es lo que le hace ser auténtico. Y la autenticidad se conquista mediante la reflexión viva.
La belleza de su estilo literario le mereció el premio Nóbel de Literatura en 1927. Sus libros como «Materia y memoria: ensayo sobre la relación entre cuerpo y espíritu», «La evolución creadora», «Las dos fuentes de la moral y de la religión» fueron reflejo de un espíritu noble y clarividente.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa