[960]
Papa entre 1714 y 1758, de gran cultura y promotor de las Academias romanas de las Ciencias. Canonista exigente, no captó el valor de las tradiciones espirituales del lejano Oriente, pues tenían poco atractivo para la sensibilidad occidental. Estaban vinculadas con las ofrendas y danzas rituales, el culto a los difuntos, determinadas celebraciones festivas con resonancias astrológicas.
Prohibió a los jesuitas asumirlas y adoptar prácticas pastorales que incorporaran esas formas expresivas, especialmente en China y Japón. Ello motivó el alejamiento de muchos creyentes incipientes en aquellas regiones y una dificultad añadida para la evangelización durante siglos en el Extremo Oriente.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa