Bedán (heb. Bedân, tal vez «servil» o «hijo del juicio»). 1. De acuerdo con el texto hebreo, un juez de Israel que se menciona entre Gedeón (Jerobaal) y Jefté (1Sa 12:11). La LXX, la Peshita siríaca y la versión árabe dicen Barac, Barah o Baraq en vez de Bedán ( véanse las notas en la BJ y la DHH). 2. Descendiente de Manasés (1Ch 7:17).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(heb., bedhan, quizá hijo de juicio).
1. Un juez hebreo que se menciona como libertador de la nación (1Sa 12:11; ver nota en RVA, Barac).
2. Un hijo de Ulam de la casa de Manasés (1Ch 7:17).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Hijo de juicio). Hijo de Ulam, descendiente de Manasés (1Cr 7:17).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
1. Aparece junto con Gedeón (Jerubaal), Jefté y Samuel en una referencia a los que libertaron Israel de la mano de sus enemigos. (1Sa 12:11.) Sin embargo, no se hace mención de este Bedán en ningún otro lugar de la Biblia ni en la historia extrabíblica. Con respecto a este texto, C. F. Keil y F. Delitzsch observan: †œEs muy improbable que Samuel mencionara aquí a un juez al que se hubiera pasado por alto en el libro de los jueces debido a su comparativa insignificancia†. (Commentary on the Old Testament, 1973, vol. 2, †œ1 Samuel†, pág. 118.)
Algunos piensan que Bedán se refiere a Barac. El contexto de 1 Samuel 12:11 hace pensar en un libertador importante y recuerda la opresión de Sísara y la liberación que siguió, liberación para la que Jehová usó a Barac. Se nombra a Barac junto con Gedeón y Jefté en Hebreos 11:32. La Septuaginta griega y la Peshitta siriaca leen †œBarac† en 1 Samuel 12:11. Otros creen que Bedán fue el juez Abdón. (Véase BARAC.)
2. Descendiente de Manasés. (1Cr 7:17.)
Fuente: Diccionario de la Biblia