A. VERBOS 1. pino (pivnw, 4095), beber. Se usa principalmente en los Evangelios y en 1 Corintios, tanto literalmente (lo más frecuente), como figuradamente: (a) de beber de la sangre de Cristo, en el sentido de recibir la vida eterna mediante su muerte (Joh 6:53,54,56); (b) de recibir espiritualmente aquello que refresca, fortalece y alimenta al alma (Joh 7:37); (c) de derivar vida espiritual de Cristo (Joh 4:14), como en tipo lo hiciera Israel (1Co 10:4); (d) de tener comunión en los sufrimientos que Cristo sufrió de parte de los hombres (Mat 20:22,23; Mc 10.38,39); (e) de participar en las abominaciones impartidas por los corrompidos sistemas comercial y religioso emanando de Babilonia (Rev 18:3); (f) de recibir el juicio divino, al participar indignamente de la Cena del Señor (1Co 11:29); (g) de experimentar la ira de Dios (Rev 14:10; 16.6); (h) de la tierra recibiendo los beneficios de la lluvia (Heb 6:7). 2. methuo (mequvw, 3184), de methu, vino, estar bebido. Se usa en Joh 2:10 en la voz pasiva, y se traduce como «han bebido mucho». Véase EBRIO. 3. potizo (potivzw, 4222), dar de beber, hacer beber. Se usa: (a) en sentido material (Mat 10:42; 25.35,37,42, aquí de ministrar a aquellos que pertenecen a Cristo y, por ello, virtualmente de hacérselo a El; 27.48; Mc 9.41; 15.36; Luk 13:15 «lo lleva a beber»; lit.: lo abreva; Rom 12:20; 1Co 3:7-8); (b) en sentido figurado, con referencia a la enseñanza de un carácter elemental (1Co 3:2 «os di a beber leche»); de riego espiritual por la enseñanza de la palabra de Dios (1Co 3:6); de ser provisto y satisfecho con el poder y la bendición del Espíritu de Dios (1Co 12:13); del efecto sobre las naciones de participar de la abominable mezcla, dada por Babilonia, de paganismo con detalles de la fe cristiana (Rev 14:8). Véanse DAR, HACER BEBER, LLEVAR, REGAR. 4. sumpino (sumpivnw, 4844), beber juntos, o beber con (sun, con, y Nº l). Se halla en Act 10:41 «bebimos con (El después que resucitó)». Todas las versiones lo vierten «bebimos con». 5. udropoteo (uJdropotevw, 5202), beber agua (udor, agua; poteo, beber). Se encuentra en 1Ti 5:23 «no bebas agua».¶ Nota: El verbo beber, aparece en Mc 7.8, como traducción de poterion, que se traduce «vasos de beber». Véanse COPA, VASO. B. Nombres 1. kerannumi (keravnnumi, 2767), mezclar, principalmente usado de la dilución del vino. Implica «una mezcla de dos cosas, de forma que quedan ligadas y formando un compuesto, como sucede con el agua y el vino, en tanto que el vocablo mignumi (véase MEZCLAR) implica una mezcla sin tal ligazón, como sucede en el caso de una mezcla de granos» (Lidell y Scott, Lexicon). Se usa en Rev 18:6, dos veces; la primera se traduce «preparó bebida» (RV: «dio a beber», lit.: «ha mezclado»), y la segunda como «preparadle» (RV: «dadle a beber»); en 14.10: «que ha sido vaciado» (RV: «cual está echado», lit.: «mezclado»), seguido de akratos, no mezclado, puro, (a, negativo, y kratos, adjetivo, de este verbo kerannumi), formando los dos términos juntos un oxímoron, la combinación en una frase de dos términos que de ordinario son contradictorios.¶ 2. poma (povma, 4188), vocablo relacionado con A, Nº 1. Denota la cosa bebida (de una raíz po–, que se halla en castellano, poción; está relacionada con la raíz pi–; véase A, Nº 3), (1Co 10:4; Heb 9:10).¶ 3. posis (povsi», 4213), relacionado con B, Nº 1. Sugiere el acto de beber (Joh 6:55, donde es prácticamente equivalente al Nº 1; Rom 14:17, Col 2:16).¶ C. Adjetivo oinopotes (oijnopovth», 3630), bebedor de vino (oinos, vino, y potes, bebedor). Se usa en Mat 11:19; Luk 7:34:¶ En la LXX, Pro 23:20:¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento