BASTAR, BASTA

A. VERBOS 1. arkeo (ajrkevw, 714), mantener alejado; prevenir; de ahí­, ayudar, asistir; y después ser suficientemente fuertes, esto es, ser suficientes, bastar (cf. B). Se traduce «(no) bastarí­an» (Joh 6:7); «(nos) baste» (14.8); «bástate (mi gracia)» (2Co 12:9). Véanse CONTENTAR, FALTAR. 2. apeco (ajpevcw, 568), lit.: mantener fuera de, tener apartado o fuera (apo, de partitivo; eco, tener), esto es, tener plenamente, haber recibido. Se usa impersonalmente en Mc 14.41: «es suficiente» (RV, RVR: «basta»; RVR77, VM: «Â¡Ya basta!») en las palabras del Señor a sus adormilados discí­pulos en Getsemaní­. Es difí­cil, sin embargo, hallar ejemplos de este significado en el uso griego de la palabra y apeco pudiera aquí­ referirse, en su significado comercial, a Judas (que es mencionado inmediatamente a continuación), con el significado «él ha recibido» (su paga); cf. el mismo uso en Mat 6:2,5,16 (véanse Deissmann, Light from the Ancient East, pp. 110 ss.). Véanse ABSTENER, APARTAR, DISTAR, LEJOS, TENER, RECIBIR. B. Adjetivo arketos (ajrketov», 713), suficiente, relacionado con arkeo (véase A, Nº l). Se traduce «basta» en Mat 6:34 y 10.5; «baste» en 1Pe 4:3 (RV: «bastar»).¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento