Baal-zefón (heb. Ba’al tsefôn, «Baal [señor] del norte [Tifón-baal»). Lugar en la frontera oriental de Egipto mencionado en el relato del éxodo (Exo 14:2, 9; Num 33:7). El nombre aparece en un papiro arameo de aquel país como el de un dios de Tafnes (o cerca de allí), el patrono de los marineros. Se pensó por ello que el sitio de Baal-zefón estaba en Tafnes,* ahora Tell Defneh, al sudeste de Tanis. Sin embargo, este lugar está demasiado al norte, si se acepta que los israelitas cruzaron el Mar Rojo en las proximidades de Suez. Es posible que el dios Baal-zefón de Tafnes no tenga nada en común con el lugar que lleva su nombre. El Mapa V muestra Baal-zefón con signos de interrogación en 2 lugares: uno en Tafnes (B-4) y el otro (de acuerdo con otra teoría, que no acepta el cruce del Mar Rojo) sobre la costa mediterránea (A-5). Bib.: BASOR 109 (1948):15, 16.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(heb., ba†™al tsephon, señor del norte).
Un lugar cerca de donde los israelitas acamparon antes de cruzar el mar Rojo (Exo 14:2, Exo 14:9; Num 33:7).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Señor del invierno). Lugar †œentre Migdol y el mar† donde Dios ordenó que Israel acampara antes de cruzar el mar Rojo. Allí †œlos alcanzaron acampados junto al mar† los egipcios que los perseguían (Exo 14:2, Exo 14:9; Num 33:7).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, LUGA
vet, «señor de Tifón». Lugar de los límites de Egipto, cerca del golfo de Suez. Los israelitas acamparon en sus cercanías antes de cruzar el mar Rojo. Se supone que Zefón se corresponde con Tifón pero ello no ha facilitado su identificación (Ex. 14:2, 9; Nm. 33:7).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(Dueño del Norte [Límite Norte]).
Punto geográfico utilizado para determinar o dar la situación del campamento de los israelitas en Pihahirot antes de que cruzaran el mar Rojo. (Ex 14:2; Nú 33:1-7.) Después de dejar Ramesés, primero acamparon en Sucot, y luego, en Ezam, †œen la orilla del desierto†. (Ex 13:20.) Entonces Jehová les dijo que †˜se volvieran y acamparan delante de Pihahirot, entre Migdol y el mar, a vista de Baal-zefón†™. Fue en este lugar donde empezaron a alcanzarlos los carros, la caballería y las fuerzas militares de Faraón. (Ex 14:2, 9.)
La ubicación de Baal-zefón es incierta. Debió ser un lugar conocido en aquel tiempo. Por supuesto, el factor principal para su identificación es que los israelitas cruzaron el mar Rojo cerca de allí, y el relato indica que atravesaron una masa de agua de considerable profundidad. Para hallar una profundidad tal, hay que desplazarse bastante hacia el S., hasta el extremo septentrional del golfo de Suez. Sobre esta base, algunos eruditos han relacionado Baal-zefón con las montañas de esa región. La obra A Hebrew and English Lexicon of the Old Testament (de Brown, Driver y Briggs, 1980, pág. 128), dice: †œCerca del mar Rojo, en Egipto, prob[ablemente] Mt. `Ataka†. Esta montaña está cerca del extremo N. del golfo de Suez, a poca distancia al SO. de la moderna ciudad de Suez. Otros lo relacionan con Jebel el Galala, unos 40 Km. más al S. Los que favorecen este lugar creen que Migdol, mencionado junto con Baal-zefón en el relato, era una atalaya ubicada estratégicamente en Jebel (monte) `Ataqah. (Véanse EXODO; PIHAHIROT.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
(‘Baal [señor] del norte’). Nombre de un lugar en el delta oriental
Bibliografía. R. A. Caminos, Late-Egyptian Miscellanies, 1954; N. Aimé-Giron, Annales du Service de Antiquités de l’Égypte 40, 1940/41, pp. 433–460; W. F. Albright en
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico