2Ki 1:2.
Baal-zebub (heb. Ba’al zebûb, «Baal [señor] de las moscas»; originalmente habría sido Ba’al Zebûl, «Baal de la casa [morada, habitación]», pero los masoretas lo habrían cambiado para irrisión del ídolo y sus adoradores). Dios pagano de Ecrón. Probablemente lo adoraban para librarse de las moscas, que sin duda eran tan molestas entonces como ahora. Las numerosas imágenes de oro de ese insecto, encontradas en las excavaciones de sitios filisteos, tal vez fueron dedicadas a ese dios. El rey Ocozías de Israel envió mensajeros para pedirle consejo con respecto a su salud (2Ki 1:2-16; fig 369). Véase Beelzebú.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(heb., ba†™al zevuv, Baal, o señor de las moscas). Nombre bajo el cual era adorado Baal por los filisteos de Ecrón (2Ki 1:2-3, 2Ki 1:6, 2Ki 1:16). Elías reprendió a Ocozías por consultar a este dios para averiguar si sanaría de su enfermedad. Casi seguramente este es el mismo nombre de Beelzebul, príncipe de los demonios, que se identifica con Satán (Mat 12:24, Mat 12:26-27; Mar 3:23; Luk 11:15, Luk 11:18-19). Beelzebul significa †œseñor de la morada† (Mat 10:25; Mat 12:29; Mar 3:27).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Señor de las moscas). Deidad que se adoraba en la ciudad filistea de †¢Ecrón. En tiempos de Elías, el rey †¢Ocozías †œconsultó a B. dios de Ecrón.† tras sufrir una caída, para ver si sanaría de su enfermedad, lo cual motivó una reprensión del profeta (2Re 1:3, 2Re 1:6, 2Re 1:16). Algunos sugieren que el nombre original quizás fue †œBaal-zebul† (excelentísimo señor o príncipe) y que los israelitas lo cambiaron a B. para señalar su menosprecio hacia él. Lo que es seguro es que el culto a B. estaba relacionado con la sanidad de enfermedades, lo cual explica la consulta de Ocozías. El término aparece en el NT como †¢Beelzebú. Los fariseos, viendo las sanidades que hacía el Señor Jesús, decían: †œEste no echa fuera los demonios sino por B., príncipe de los demonios†, a lo cual Cristo contestó mostrándoles su contradicción, porque †œsi Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido† (Mat 12:24-26; Mar 3:22; Luc 11:15-19). Algunos rabinos, para mostrar su desprecio hacia B., lo llamaban también †œBaal-zebel† (Señor del estiércol).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(Dueño de las Moscas).
El Baal que adoraban los filisteos en Eqrón. Hay base para pensar que los hebreos solían cambiar los nombres de los dioses falsos a uno similar pero degradante. Así, la terminación †œzebub† puede ser una alteración de †œZebul† (Príncipe), uno de los títulos de Baal que aparecen en los textos de Ras Shamra. Sin embargo, algunos eruditos opinan que el nombre se lo dieron sus propios adoradores, porque creían que era el hacedor de las moscas y, por lo tanto, capaz de controlar esta plaga tan común en el Oriente Medio. Como se consideraba a Baal-zebub un dios de oráculos, otros piensan que daba sus respuestas por medio del vuelo o zumbido de una mosca. (2Re 1:2.)
Ocozías, el rey de Israel, envió mensajeros a inquirir de Baal-zebub si se recobraría de la grave lesión que había sufrido. Jehová reprendió a Ocozías mediante su profeta Elías, diciéndole: †œ¿Será por no haber Dios alguno en Israel por lo que estás enviando a inquirir de Baal-zebub, el dios de Eqrón? Por lo tanto, en cuanto al lecho al cual has subido, no bajarás de él, porque positivamente morirás†. (2Re 1:2-8: véase BEELZEBUB.)
Fuente: Diccionario de la Biblia