v. Techo, Tejado
Mat 10:27; Luk 12:3 oís .. proclamadlo desde las a
Mat 24:17; Mar 13:15; Luk 17:31 el que esté en la a, no descienda
Act 10:9 Pedro subió a la a para orar, cerca de
Parte superior de la casa, encima del techo. Las casas en Israel eran, por lo general, de techo plano. Se subía a éste por una escalera. Era obligatorio poner un pretil a la a. para evitar que alguien cayera de ella. La a. era utilizada como lugar de descanso (2Sa 11:2), oración o para examinar los alrededores. Pedro subió a una a. para orar (Hch 10:9). Las expresiones del Señor Jesús sobre proclamarlo todo desde las a. se refieren a que nada podrá encubrirse sino que se hará de público conocimiento (Mat 10:27; Luc 12:3).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
doma (dw`ma, 1430), vocablo relacionado con demo, edificar, denota la parte superior de una casa. La parte superior de las casas era llana, y protegida por una pared baja que la rodeaba a modo de parapeto (véase Deu 22:8). Era muy frecuentada, y se utilizaba para varios propósitos, p.ej., para proclamaciones (Mat 10:27; Luk 12:3); para oración (Act 10:9). La casa se construía a menudo alrededor de un patio, y se fijaban cuerdas en su parte superior desde los muros del parapeto para sostener una cubierta contra el calor. Se podía llegar a la parte superior de la casa por escaleras afuera del edificio; el paralítico en Luk 5:19 pudo haber sido bajado al patio arrollando la cubierta. Se ordena en Mat 24:17; Mc 13.15; Luk 17:31 huir de la azotea en tiempo de peligro. La RVR traduce «azotea» en todos los pasajes menos en Luk 5:19 «tejado». La RV traduce como «terrado», excepto en Luk 5:19 «encima de la casa»; Act 10:9 «azotea». Véase TEJADO.¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento