Exo 23:28; Deu 1:44; 7:20
Avispa (heb. tsir’âh). En armonía con las versiones antiguas, la palabra hebrea se ha traducido como «avispa» en Exo 23:28; Deu 7:20; el pasaje de Deu 1:44 [RVR] se refiere a las abejas.* La avispa es un insecto que produce una picadura dolorosa. Por tanto, se ha propuesto que en estos textos, si «avispa» es la traducción correcta, el insecto debe ser símbolo de alguna nación (algunos eruditos creen que la Biblia habla del avispón). La sugerencia es que representa a los egipcios, ya que uno de los títulos del faraón en escritura jeroglífica aparece con el signo para abeja (bit), que algunas veces se interpreta como «avispa» (fig 57). Por ello, algunos piensan que el Señor usó a los egipcios para debilitar a los cananeos y facilitarles la conquista del lugar a los israelitas. 120 Otros eruditos rechazan la lectura «avispa» y ven en tsir’>h un sustantivo que quiere decir «desánimo [desaliento, cansancio]» (del verbo ts>ra’, «ser golpeado por una enfermedad» [la lepra en especial]). Creen que el Señor prometió debilitar las naciones cananeas por medio del desánimo aun antes de la llegada de los israelitas. En Jos 24:12 («tábanos», RVR) se afirma que el Señor expulsaría a los enemigos de Israel con las tsir’âh símbolo de una fuerza militar. 57. Jeroglíficos egipcios que incluyen el símbolo de una avispa o abeja (centro superior), el cual formaba parte de los títulos del faraón.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
latín vespa. Insecto himenóptero, en su extremidad posterior tiene un aguijón conectado a unas glándulas venenosas, cuya picadura es dolorosa, produce escozor e hinchazón. La a. es sociable, por eso se le encuentra en enjambres que atacan al hombre y a los animales. Hace sus panales bajo tierra, en las piedras y en los árboles. En Palestina existen muchas variedades de estos insectos. Yahvéh envió enjambres de avispas para castigar a los enemigos de Israel Ex 23, 28; Dt 7, 20; Jos 24, 12; Sal 128, 12; Sb 12, 8.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
ver ANIMALES
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Insecto himenóptero. En tres ocasiones dice la Biblia que Dios enviaría a. delante del pueblo de Israel (†œ… que eche fuera al heveo, al cananeo y al heteo, de delante de ti† [Exo 23:28, Deu 7:20; Jos 24:12] tábano). Al no disponerse de más detalles sobre el particular, se han propuesto varias interpretaciones a estos pasajes: a) Que se trató de un fenómeno natural, en forma de plaga; b) Que son expresiones simbólicas que se refieren a invasiones previas hechas por los egipcios a Canaán, siendo la a. símbolo de los faraones; c) Que señala al terror que sobrevino sobre los pueblos cananeos como consecuencia de lo que Dios había hecho con el pueblo en Egipto y por el desierto; d) Que se trataba de enfermedades pestilenciales. Nombre científico: Vespa orientalis. †¢Animales de la Biblia.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, FAUN TIPO
vet, Más bien se trataba de una especie de abejas silvestres. Dios las utilizó para hostigar con ellas a los moradores de Canaán con sus dolorosas picaduras (Ex. 23:28; Dt. 7:20). Hacían sus colmenas en las hendiduras de las rocas y en los bosques, lo que bien ilustra la descripción de la tierra como «tierra que fluye leche y miel» (Dt. 11:9, etc.).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado