ATAROT

Atarot (heb. ‘Atârtôh, «coronas [diademas]»). 1. Población en la Transjordania que Moisés tomó del rey de Hesbón y que los gaditas reconstruyeron (Num 32:3, 34). Mesa, rey de Moab, pretende haberla tomado de Gad (Piedra Moabita,* lí­neas 10-13). Ha sido identificado con Khirbet jAtt~rûs, a unos 4 km al noreste de Maqueronte y a unos 9,6 km al noroeste de Dibón. Mapa VI, E-4. 2. Poblado situado en la frontera de Efraí­n y Benjamí­n (Jos 16:2), muy probablemente Atarot-adar.* 3. Pueblo de la frontera de Efraí­n hacia el Jordán (Jos 16:7), que Glueck identificó plausiblemente con Tell el-Ma5ar (que está en el Wâd§ Fârjah, a unos 6 km al noroeste del puente de Damié sobre el Jordán). Bib.: N. Gluek, AASOR XXV-XXVIII, Parte I (1951):418, 419.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

ciudad en la Transjordania Nm 32, 3 y 34.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

1. En la actualidad Khibert-et-tarus, al oriente del Jordán en territorio de Rubén, pero fortificado por Gad (Num 32:3; Num 32:34).
2. En la frontera entre Efraí­n y Benjamí­n, hacia el oeste (Jos 16:2), probablemente lo mismo que Astarot-adar (Jos 16:5; Jos 18:13).
3. Sobre la frontera oriental de Efraí­n (Jos 16:7).
4. Cerca de Belén (1Ch 2:54 : Atrot-betjoab).

El sitio de los tres últimos es incierto.

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

(Coronas, o diademas). Nombre de lugares en el AT.

1. Ciudad que correspondió a la tribu de Gad (Num 32:3, Num 32:34) y que éstos edificaron.

. Población en la frontera del territorio que †œtocó en suerte a los hijos de Jos醝 (Jos 16:1-2, Jos 16:7).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, CIUD

sit, a2, 427, 316

vet, = «coronas» (heb.). (a) Ciudad al este del Jordán, construida o reconstruida por los gaditas (Nm. 32:3, 4). Identificada con «Khirbetattarus «, 31° 36′ N, 35° 42′ E. (b) Ciudad en los lí­mites de Efraí­n y Manasés (Jos. 16:2, 7).

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

(Coronas [es decir, recintos circulares]).

1. Ciudad ubicada en el lado oriental del Jordán. Fue una de las que solicitaron como posesión las tribus de Gad y Rubén, pues consideraban esa zona especialmente adecuada para su ganado. (Nú 32:1-5.) Tiempo después los gaditas la reedificaron. (Nú 32:34.)
También se menciona este lugar en las lí­neas 10 y 11 de la inscripción de la Piedra Moabita del rey Mesá. Dice en parte: †œLos hombres de Gad habí­an habitado siempre en la tierra de Atarot, y el rey de Israel habí­a construido Atarot para ellos; pero combatí­ la ciudad y la tomé y maté a toda la gente de la ciudad […]. Y traje de allí­ a Arel (u Oriel), su cabecilla, […] y establecí­ allí­ hombres de Å arón y hombres de Maharit†. (La Sabidurí­a del Antiguo Oriente, edición de J. B. Pritchard, 1966, pág. 248.)
La opinión general es que esta ciudad se encontraba en el emplazamiento de la actual Khirbet `Attarus, situada al E. del mar Muerto y a unos 13 Km. al NO. de Dibón (mencionada a continuación de Atarot en Nú 32:3). Las ruinas están en la ladera occidental de una montaña de unos 750 m. de altura que lleva el mismo nombre. Aunque dicha ubicación cae dentro del territorio de Rubén, parece que las tribus de Gad y Rubén compartí­an en cierto modo su territorio.

2. Ciudad situada en los lí­mites de los territorios de Efraí­n y Benjamí­n. (Jos 16:2.) Es posible que sea la Atarot-addar mencionada en Josué 16:5 y 18:13. En este último versí­culo se indica que formaba parte del lí­mite N. de Benjamí­n y tení­a su emplazamiento †œsobre la montaña que está al sur de Bet-horón Baja†.

3. Ciudad que se encontraba en el lí­mite nororiental de la tribu de Efraí­n. (Jos 16:7.)

Fuente: Diccionario de la Biblia

(heb. ˓aṭārôṯ, lit. ‘coronas’). 1. Ciudad al E del Jordán en territorio rubenita (Nm. 32.3, 34), la moderna Jirbet Attarus; cf. * Arnón. Una ciudad de nombre Atrot aparece en Nm. 32.35 (cf. °vrv1), pero puede tratarse de una repetición accidental del versículo anterior, o tal vez deba unirse a la palabra siguiente, para dar At(a)rot-sofán (véase tamb. °bj), topónimo que de otro modo resulta desconocido. 2. Ciudad de Efraín, tal vez la misma que se denomina Atarot-adar (Jos. 16.2, 5, 7; 18.13). 3. “Atrot-bet-joab”, es decir “Atrot casa de Joab” (cf. °vm, “Atarot”), se menciona en una genealogía judaica (1 Cr. 2.54). Esto puede entenderse como “las coronas (vástagos, jefes) de la casa de Joab” (cf. °vrv2, °vm mg), descripción de Belén y Netofati (°vm; cf. “los netofatitas”, °vrv2), cuyos nombres anteceden inmediatamente. Véase LOB.

R.J.W.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico