1. ercomai (e[rcomai, 2064), el verbo más frecuente, que denota tanto venir como ir, significa la acción, en contraste con eko (véase VENIR), que pone el acento sobre la llegada, como, p.ej., «he salido y he venido». Se traduce como «arribar» en Joh 6:23 y Act_1 3.13. Véanse ACERCAR, ANDAR, IR, LLEGAR, VENIR etc. 2. katercomai (katevrcomai, 2718), venir abajo (kata, abajo), (p.ej., Luk 9:37, «descender»). Se usa de sendas travesías en barco, traduciéndolo «arribar» (Act 18:22; 21.3; 27.5). Véanse DESCENDER, VENIR. 3. katago (katavgw, 2609), descender. Se usa como término náutico, como en los casos anteriores, traducido como «arribar» (Act 21:3). Véanse también LLEVAR, SACAR, TRAER. 4. katantao (katantavw, 2658), llegar a, arribar. Se usa: (a) literalmente, de localidad en Act 16:1, «llegó»; e igualmente en 18.19, 24; 20.15, «llegó»; 21.7, «arribando», término náutico; 25.13 «vinieron»; 27.12 «arribar», otra vez se usa en la traducción este término náutico); 28.13, «llegamos»; (b) metafóricamente, de logros (Act 26:7, «alcanzar»; igualmente en Eph 4:13; Phi 3:11). En 1Co 10:11 «a quienes han alcanzado los fines de los siglos», la metáfora es evidentemente la de una herencia que desciende a un heredero, siendo los «fines» (tele) los ingresos espirituales (cf. Mat 17:25, ingresos derivados de impuestos, y Rom 13:7, donde se usa el singular, telos, impuesto); la metáfora de la herencia se ve de nuevo en 1Co 14:36, de la venida (o descenso) de la palabra de Dios a los Corintios. Véanse ALCANZAR, LLEGAR, VENIR. 5. katapleo (kataplevw, 2668) denota navegar abajo (kata, abajo; pleo, navegar); esto es, de alta mar a la costa (Luk 8:26).¶ 6. prosormizo (prosormivzw, 4358) aparece en Mc 6.53, y significa llevar una nave a echar anclas, atracar en algún lugar (pros, a; ormizo, atracar, echar anclas). Se traduce «arribaron a la orilla» (RVR); «tomaron puerto» (RV); «atracaron a la playa» (VM); «atracaron» (RVR77).¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento