ANSIAR, ANSIEDAD, ANSIOSO

A. VERBOS 1. epithumeo (ejpiqumevw, 1937), fijar el deseo sobre (epi, sobre, usado intensivamente; thumos, pasión), tanto si es de cosas buenas como malas; de ahí­, anhelar, codiciar, ansiar. Se usa con el significado de «ansiar» en Luk 16:21, del hijo pródigo, «ansiaba saciarse»; y en Rev 9:6, de los pecadores, «ansiarán morir». Véanse ANHELAR, CODICIAR, DESEAR. 2. eucomai (eu[comai, 2172) se traduce «ansiar» en Act 27:29; y en Rom 9:3 y 3 Joh_2, «desear»; véanse ORAR, QUERER. B. Nombre merimna (mevrimna, 3308), afán, ansiedad, preocupación. Se usa en Mat 13:22; Mc 4.19; Luk 8:14; 21.34; 2Co 11:28; 1Pe 5:7: Para un tratamiento más extenso. Véase .¶ Nota: El adjetivo negativo amerimnos (a, negación), significa libre de ansiedades (Mat 28:14, «os pondremos a salvo»; VHA: «haremos que estéis sin cuidado»); «sin congoja» (1Co 7:32).¶ C. Adjetivo meteorizomai (metewrivzomai, 3349), de meteoros (castellano, meteoro), que significa en medio del aire, levantado alto. Se usaba principalmente de poner un barco en alta mar, o de levantar fortificaciones, o de levantarse el viento. En la LXX se usa, p.ej., en Mic 4:1, de la exaltación de la casa del Señor; en Eze 10:16 de cuando se levantaron las alas de los querubines; en Oba_4, de la ascensión del águila; en el NT, metafóricamente, de estar ansioso, por un estado ausente de la mente, de oscilar entre la esperanza y el temor (Luk 12:29 «ni estéis en ansiosa inquietud»), dirigido a aquellos que tienen poca fe. Cf. con distazo. Véase INQUIETUD.¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento