Animales inmundos («inmundo» es generalmente una traducción del heb. tame’ [«(ceremonialmente) contaminado», «impuro»] y del gr. akáthartos [«impuro», «contaminado», «no limpio»]). Los que la ley de Moisés declara que no son apropiados para comer o para sacrificios. El propósito al distinguir ciertos animales como limpios y otros como inmundos era aparentemente doble: religioso y alimentario. Si la distinción entre animales limpios e inmundos estaba basada exclusivamente en sus hábitos y en la insalubridad de su carne como alimento no resulta claro, pero queda el hecho de que desde tiempos muy tempranos -siglos antes que se diera la ley de Moisés- ya se reconocía claramente la diferencia (véase Gen 7:2, 3; 8:20). Hablando en general, los animales designados como limpios son herbívoros y de temperamento comparativamente suave, mientras que las aves y animales indicados como inmundos son carnívoros. Además, un hombre que se contamina por contacto con criaturas inmundas debía lavar sus ropas y permanecía inmundo por el resto del día (vs 24-28, 31, 32, 39, 40; 17:15). Por el contacto con una criatura inmunda, también se contaminaba cualquier recipiente de barro, comida, agua, semillas o ropa (11:32-38). Una clasificación sencilla y esquemática sería la siguiente: 1. Aves (no existe una regla básica para determinar 58 su impureza, pero se las menciona; Lev 11:13-19; cf Deu 14:11-18): abubilla, águila, águila marina (halieto), avestruz, azor, búho, buitre, calamón, caradrio, cigüeña, cisne, cuervo, flamenco, gallinazo, garza, gavilán, gaviota, halcón, ibis, lechuza, mergo, milano, mochuelo, murciélago (se lo incluye aquí por cuanto vuela), pelícano, quebrantahuesos, somormujo, etc. 2. Cuadrúpedos (los que carecen de pezuña dividida y no son rumiantes, o si le falta una de las condiciones; Lev 11:4-8, 26 [más v 27, los plantígrados]; cf Deu 14:7, 8): camello, cerdo, conejo y liebre. 3. Insectos (los que anduvieren sólo sobre 4 patas, o sea, volátil de 4 patas; Lev 11:20, 23; cf Deu 14:19): todHos_4 Peces (los que carecen de aletas y escamas, o si le falta uno de los requisitos; Lev 11:10- 12; cf Deu 14:10): anguilas, braquiópodos, cetáceos, crustáceos, pulpos, etc. 5. Reptiles (los que se arrastran; es decir, los que andan sobre el pecho o 4 patas cortas; Lev 11:29, 30, 41, 42): camaleón, cocodrilo, comadreja, erizo, lagartija, lagarto, lagarto moteado, musgaño, rana, rata, ratón, salamandra, topo, tortuga, etc. Véanse Fauna; los nombres de animales específicos.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico