de Jerusalén Act 5:1-11.
Ananías (heb. Ananyâh [1,2], «Yahweh se ha manifestado [ha cubierto]»; aparece en la impresión de un sello heb. encontrado en Laquis; heb. Jananyâh[ú] [3, 4], «Yahweh es benigno [misericordioso, lleno de gracia]»; gr. Hananías y Ananías [5-7], «protegido por Dios», transliteración del heb. Jananyâh, Ananías y Hananías). 1. Abuelo de uno de los constructores de los muros de Jerusalén en tiempos de Nehemías (Neh 3:23). 2. Pueblo de Benjamín (Neh 11:32), mejor conocido por el nombre que recibe en el NT: Betania. Véase Betania 1. 3. Padre de Sedequías (Jer 36:12). 4. Compañero de Daniel en el cautiverio babilónico (Dan 1:6, 7, 11, 19; 2:17). Véase Sadrac. 5. Cristiano de la iglesia de Jerusalén que prometió vender una propiedad y dar el dinero para los creyentes necesitados de la ciudad. Sin embargo, con conocimiento y consentimiento de su esposa, más tarde decidió retener parte del precio pero aparentar que entregaba todo el dinero de la venta. Su deseo, sin duda, era obtener la aprobación de la iglesia pareciendo muy generoso. Al traer parte del dinero a los apóstoles, éstos le preguntaron si era todo lo obtenido, a lo que contestó afirmativamente. Entonces Pedro lo acusó de mentir al Espíritu Santo, y Ananías cayó muerto inmediatamente (Act 5:1-11). Este hecho dramático sirvió como advertencia y prevención para quienes, por falta de sinceridad o avaricia, se quisieran aprovechar de la iglesia naciente según sus propios fines egoístas. Véanse Avaricia; Hipocresía; Safira. 53 6. Cristiano de Damasco en tiempos de la conversión de Saulo (Pablo). Se indica que era «piadoso según la ley, que tenía buen testimonio de todos los judíos» de la ciudad (Act 9:10; 22:12). En visión se le informó que Saulo de Tarso, ahora ciego, había recibido una visión en la que veía a un tal Ananías que ponía sus manos sobre él y le restauraba la vista (9:12). Se le ordenó ir a la casa de un hombre llamado Judas, quien vivía en la Calle Derecha (v 11), y preguntar por Saulo. Ananías vaciló, porque hasta entonces aquél perseguía a los cristianos, pero Dios le aseguró que lo había escogido para una tarea especial (vs 13-16); y Ananías cumplió las instrucciones de Dios (vs 17,18). 7. Sumo sacerdote judío mencionado en Act 23:2 y 24:1. Estaba en el cargo en ocasión del arresto de Pablo en Jerusalén. De acuerdo con Josefo, era hijo de Nebedeo (o Nedebeo). Fue designado sumo sacerdote por Herodes Agripa II, rey de Calcis, en el 48 d.C. Cuando Pablo fue examinado por el Sanedrín, hizo una declaración que enfureció a Ananías, quien ordenó golpearlo en la boca. Pablo, que aparentemente no había reconocido que era el sumo sacerdote, lo reprendió duramente por su acto, pero se disculpó cuando supo quién era (Act 23:1-5). En el cp 24:1 se menciona a Ananías como participante del grupo de dirigentes judíos que viajó a Cesarea para acusar a Pablo ante Félix, el gobernador romano. Ananías, conocido por su rapacidad y su larga historia de colaboración con los romanos, era odiado por los judíos, quienes lo asesinaron cuando comenzó la guerra con Roma, probablemente en el 66 d.C. Bib.: FJ-AJ xx.5.2; FJ-GJ ii. 17.6, 9.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
hebreo Hanan-Yah, Yahvéh es compasivo. 1. Uno de los jóvenes hebreos, entre quienes estaba Daniel, que el rey Nabucodonosor hizo llevar a su corte en Babilonia, después de derrotar a Yoyaquim, rey de Judá, para que aquéllos fueran educados para servir al rey. Aspenaz, jefe de los eunucos del rey, le cambió el nombre a A. por el de Sadrak Dn 1, 1-21. 2. Abuelo de Azarías Ne 3, 23. 3. Sitio donde habitaban algunos hijos de Benjamín Ne 11, 31-32. 4. Padre de Sedecías Jr 36, 12. 5. Cristiano de la primitiva comunidad de Jerusalén, marido de Safira. A., de acuerdo con su mujer, vendió un campo, de cuyo precio entregó a los apóstoles sólo una parte, guardándose el resto. A. mintió a Dios, según le dijo Pedro, tras lo cual cayó a tierra y murió. Tres horas después, Safira apareció, sostuvo la mentira de su marido delante de Pedro, y sufrió igual suerte que su marido Hch 5, 1-10. 6. Cristiano de Damasco quien le impuso las manos a Saulo y le devolvió la vista tras tres días de ceguera, lo bautizó y le comunicó la misión que Dios le había encargado, Hch 9, 10-19; 22, 12-16. 7. Sumo sacerdote, hijo de Nebedeo, ca. 47 d. C. Cuando Pablo fue llevado ante el Sanedrín por el tribuno romano para averiguar de qué lo acusaban los judíos, A. mandó a sus asistentes que lo golpeasen en la boca por haber afirmado su buena conducta y buena conciencia ante Dios Hch 23, 1-5. Cinco días después, A. y el abogado Tértulo acusaron a Pablo ante Félix, procurador romano, de provocar altercados entre los judíos, de ser el jefe de la secta de los nazoreos y de intentar profanar el Templo Hch 24, 1-9. Este A. fue asesinado al comienzo de la guerra judía, en el año 66 d. C.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Aunque en castellano aparece igual, hay tres formas diferentes en el heb. y el gr. bíblicos para este nombre.
La primera variante es la del heb., hananyah, Jehovah es misericordioso o gracioso).
1. Uno de los hijos de Hemán, de los videntes de David, que encabezaba el décimo sexto turno musical levita (1Ch 25:4, 1Ch 25:23).
2. Un capitán del ejército de Uzías (2Ch 26:11).
3. El padre de Sedequías, quien fuera uno de los príncipes de Joacím (Jer 36:12).
4. El abuelo de Irías, quien arrestó a Jeremías bajo supuestos cargos de traición (Jer 37:13).
5. Padre de una familia de la tribu de Benjamín que vivía en Jerusalén (1Ch 8:24).
6. El nombre heb. de Sadrac, uno de los tres que sobrevivieron al horno de fuego (Dan 1:6-7).
7. Uno de los hijos de Zorobabel (1Ch 3:19, 1Ch 3:21).
8. Un sacerdote casado con una mujer extranjera (Ezr 10:28).
9. Un perfumista que reparó una sección del muro de Jerusalén en el tiempo de Nehemías (Neh 3:8).
10. Otro de los que repararon el muro de Jerusalén (Neh 3:30). 1
1. Uno de los gobernadores de la fortaleza de Jerusalén, hombre fiel y temeroso de Dios (Neh 7:2). 1
2. Uno de los principales que firmaron el pacto con Nehemías; puede o no ser el mismo que el inciso 11 (Neh 10:23).
1
3. Jefe de una de las casas paternas sacerdotales en los días del sumo sacerdote Joyaquim (Neh 12:12, Neh 12:41). 1
4. Un profeta falso de Gabaón en la tribu de Benjamín en días de Sedequías, el último de los reyes de Judá (Jeremías 28).
La segunda es la del heb. †˜ananyah, Jehovah es un protector.
1. Padre de Maasías y abuelo de Azarías (Neh 3:23).
2. Población de Benjamín (Neh 11:32).
La tercera es la del gr. ananias, que viene del heb. †™ananyah, Jehovah ha mostrado su gracia).
1. Esposo de Safira (Act 5:1-11). El y su esposa simularon dar a la iglesia todo lo que habían recibido de la venta de sus propiedades, pero se guardaron parte de lo recabado. Cuando Pedro denunció el engaño, Ananías cayó muerto como juicio por haber mentido al Espíritu Santo. Este duro castigo por el primer gran acto de desobediencia sirvió como advertencia a la iglesia.
2. Discípulo en Damasco quien, obedeciendo a una visión, fue el medio por el que Saulo fue curado de su ceguera y presentado a los creyentes en Damasco (Act 9:10-19; compararAct 22:12-16).
3. Sumo sacerdote ante quien Pablo fue procesado en Jerusalén (Act 23:1-5) y que bajó de Cesarea en persona para acusar a Pablo ante el gobernador romano Félix (Act 24:1).
Anaquitas, Anaquin.
Llamados también hijos de Anac. Los espías los compararon con los gigantes de Gen 6:4; también se contaban entre los refaítas (Deu 2:11). Tres jefes de los anaquitas estaban en Hebrón (Num 13:22) desde el tiempo de los espías hasta que Caleb la conquistó (Jos 15:13-14). Un remanente quedó en Gaza, Gat y Asdod (Jos 11:21-22).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Dios fue misericordioso).
– Esposo de Safira. Ambos murieron, increpados por San Pedro, cuando quisieron enganarle sobre un dinero que entregaban a la iglesia, Hechos 5.
– Discípulo de Damasco, por cuya intervención recobró la vista San Pablo, Hec 9:10-19.
– El Sumo Sacerdote ante quien fue juzgado Pablo en Jerusalen, Hechos 23.
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
(Dios se ha revelado). Nombre de personas y un lugar del AT y personas del NT.
1. Ascendiente de uno de los que ayudaron a reconstruir los muros de Jerusalén (Azarías) (Neh 3:23).
. Padre de uno de los funcionarios (Sedequías) de †¢Joacim, presente cuando se leyó el rollo escrito por Jeremías (Jer 36:12).
. Uno de los compañeros de Daniel, junto con †¢Misael y †¢Azarías, †œdel linaje real de los príncipes† judíos llevados a Babilonia (Dan 1:3-6). Su nombre fue cambiado a †¢Sadrac. Acompañó a Daniel en su propósito de †œno contaminarse† (Dan 1:7-8). éste le pidió a A. y sus compañeros que orasen cuando la crisis del sueño de †¢Nabucodonosor (Dan 2:17). Se negó a adorar la estatua del rey caldeo y fue echado en un horno, de donde salió sin †œsiquiera olor de fuego† (Dan 3:27).
. Ciudad habitada por los descendientes de Benjamín en tiempos de Nehemías (Neh 11:32).
. Miembro de la primitiva iglesia de Jerusalén que poco después de †¢Pentecostés vendió una herencia y trató de engañar a los apóstoles al declarar el precio de la venta. Cuando Pedro le descubrió †œcayó y expiró†. Lo mismo pasó a su mujer †¢Safira (Hch 5:1-11).
. Cristiano que vivía en †¢Damasco, †œa quien el Señor dijo en visión† que fuera a confirmar en la fe a †¢Saulo de Tarso. A. respondió hablando sobre †œcuántos males [Saulo] ha hecho a tus santos en Jerusalén†, pero Dios le ratificó la orden, la cual cumplió (Hch 9:10-19).
. Sumo sacerdote. Ordenó que a Pablo †œle golpeasen en la boca†. El apóstol no sabía que era el sumo sacerdote y le llamó †œpared blanqueada† (Hch 23:1-4).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG SACE HOMB HONT (forma griega del hebreo «hananya», «Dios es misericordioso»). Nombre de varias personas, en especial: (a) Miembro de la primitiva comunidad de Jerusalén, muerto de repente con su mujer Safira por haber retenido una parte de la venta de un terreno, pretendiendo haber dado todo el precio (Hch. 5:1-10) su pecado lo cometió al mentir al Espíritu Santo. (b) Cristiano de Damasco que cura y bautiza a Pablo que se había vuelto ciego (Hch. 9:10-19; 22:12-16) (c) Sumo sacerdote (ca. 47-59 d.C.), designado como tal por Herodes en el año 48, preside el juicio contra Pablo en Jerusalén (Hch. 22:30-23:10), le acusa ante el procurador Félix (Hch. 24:1-9); es asesinado por enemigos de Roma en el año 66 d.C., al comienzo de la guerra de los judíos contra los romanos.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(forma griega del nombre hebreo Hananías, que significa: †œJehová Ha Mostrado Favor; Jehová Ha Sido Benévolo†).
1. Cristiano primitivo de la congregación de Jerusalén. Después del Pentecostés del año 33 E.C., se requirió un esfuerzo conjunto de los cristianos para atender las necesidades físicas de los creyentes que permanecieron en Jerusalén. Con este propósito se creó un fondo común que provenía de las contribuciones voluntarias de los cristianos de la congregación que vendían campos o casas. (Hch 4:34-37.) Ananías vendió un campo y, con la total aquiescencia de su esposa, solo dio parte del dinero obtenido, aunque fingió entregar toda la suma, seguramente con la esperanza de conseguir así cierto reconocimiento y consideración en la congregación. Sin embargo, mediante un don especial de conocimiento del espíritu santo, Pedro se dio cuenta de su simulación y lo puso al descubierto por haber †˜tratado con engaño al espíritu santo y a Dios†™. †œAl oír estas palabras, Ananías cayó y expiró.† Cuando al cabo de tres horas volvieron los hombres que lo habían enterrado, también hallaron muerta a su esposa, Safira, por haber tratado de seguir el mismo proceder falso de simulación. (Hch 5:1-10.)
2. Discípulo cristiano de Damasco. Después de la conversión de Saulo, Ananías recibió una visión en la que Jesús le dio el nombre y la dirección de este para que lo visitase. Aunque al principio titubeó, pues sabía que había sido un enconado perseguidor de los cristianos, finalmente obedeció y fue a visitarlo. Ananías hizo que recobrara la vista, le informó de la comisión que tenía de ser testigo de Dios y lo dispuso todo para su bautismo. Tiempo después, en una defensa ante judíos opositores, Saulo (Pablo) se refirió a Ananías como un hombre †œreverente según la Ley, acerca de quien daban buen informe todos los judíos que allí [en Damasco] moraban†. En vista de que era cristiano, tal encomio procedente de los judíos era sin duda un testimonio notable de su buena conducta. (Hch 9:10-18; 22:12-16.)
3. Sumo sacerdote judío desde aproximadamente 48 E.C. hasta 58 E.C. Fue hijo de Nebedeo (Zebedeo), y recibió su puesto de Herodes, rey de Calcis y hermano de Herodes Agripa I. (Antigüedades Judías, de F. Josefo, libro XX, cap. V, sec. 2.) Se le envió a Roma en el año 52 E.C. para ser juzgado con relación a ciertas dificultades que habían surgido entre los judíos y los samaritanos, pero el emperador Claudio I lo absolvió.
Mientras presidía el juicio de Pablo ante el Sanedrín que se celebró hacia el año 56 E.C., Ananías ordenó que se golpeara a Pablo en la cara. La reacción de este fue predecir que Dios le devolvería esa mala acción, y lo llamó †œpared blanqueada†. Amonestado por esto, Pablo se excusó por no saber que el que había dado la orden de golpearlo era el sumo sacerdote, y citó Exodo 22:28 en reconocimiento de su obligación de mostrarle el debido respeto. Hay quien opina que Pablo no sabía que Ananías era el sumo sacerdote debido a que cuando regresó de Roma, el puesto de Ananías no estaba confirmado legalmente, pero no es posible probarlo. Sencillamente podría ser otra prueba de que Pablo tenía un defecto en la visión, como parecen indicar otros textos. La orden de Ananías pudo haber sido lo suficientemente breve y apasionada como para que a Pablo le resultase difícil identificar al que hablaba. (Hch 23:2-5.)
Después del juicio del Sanedrín, Ananías viajó a Cesarea acompañado de ciertos ancianos y un orador público para presentar los cargos contra Pablo delante del gobernador Félix (Hch 24:1), y ya no se le vuelve a mencionar en las Escrituras. En la historia extrabíblica se le presenta como un hombre altanero y cruel, cuya conducta se distinguió por su codicia, tanto durante el ejercicio del sumo sacerdocio como después. Hacia el comienzo de la sublevación judía de 66-70 E.C., ciertos elementos de la población judía persiguieron a Ananías debido a su colaboración con las autoridades romanas. Aunque se escondió en un acueducto, lo descubrieron y lo mataron.
Fuente: Diccionario de la Biblia
forma
3. En Hch. 23.2; 24.1, Ananías hijo de Nedebeo, sumo sacerdote entre 47–58
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico