Amram (heb. Amrâm [1, 3], quizás «el pariente es exaltado» o «pueblo ensalzado»; as. Amramu; heb. Jamrân [2], tal vez «colorado»). 1. Descendiente de Leví; padre de María, Aarón y Moisés, y antepasado de los amramitas* (Exo 6:18, 20; Num 3:19; 26:58, 59; 1Ch 6:2, 3; cf 1Ch 26:23). 2. Hijo de Disón, un descendiente de Seir* (1Ch 1:41). Véanse Hemdán; Jamrán. 3. Judío del tiempo de Esdras (Ezr 10:34).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
hijo de Quehat, tomó por mujer a su tía Yokébed, hija de Leví, quien le parió tres hijos, Moisés, Aarón y María; A. vivió ciento treinta y siete años Ex 6, 20; Nm 26, 59. De A., el nombre del linaje levita de los amramitas Nm 3, 27; o amramíes 1 Cro 26, 23.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(heb., †™amrám, pueblo exaltado).
1. Padre de Aarón, Moisés y María (Exo 6:18, Exo 6:20; Num 26:59; 1Ch 6:3).
2. Hijo de Bani (Ezr 10:34).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(El pueblo es exaltado). Nombre de personas del AT.
1. Padre de Moisés y Aarón. Vivió ciento treinta y siete años (Exo 6:20; Num 26:59). Se menciona en el NT, aunque no por nombre, cuando se les pone a él y a su esposa como ejemplos de fe porque †œno temieron el decreto del rey† y escondieron a Moisés (Heb 11:23).
. Descendiente de Esaú. Hijo de Disón (1Cr 1:41).
. Uno de los que se habían casado con mujeres extranjeras (Esd 10:34).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG HOMB HOAT = «gente exaltada». (a) Miembro de la tribu de Leví, hijo de Coat, esposo de Jocabed y fundador de la casa patriarcal de los amramitas (Nm. 3:27; 1 Cr. 26:23). Fue antecesor de Aarón y Moisés, llegando a la edad de 137 años (Ex. 6:20; cp. las expresiones de Gn. 46:16-18, 19-22; Mt. 1:5, 6, 8, 11). (b) Hijo de Bani, que tomó una esposa extranjera; Esdras le persuadió a que la despidiera (Esd. 10:34).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(Pueblo Alto [Ensalzado]).
1. Nieto de Leví por medio de Qohat. (Ex 6:16, 18, 20; Nú 3:19; 26:58; 1Cr 6:18.) Se dice que se casó con Jokébed, la †œhermana de su padre†, matrimonio permitido en aquel entonces, pero que más tarde prohibió la ley mosaica. (Le 18:12.) No obstante, algunas traducciones dicen que era su prima. (Véase JOKEBED.) Sus hijos fueron Aarón, Míriam y Moisés. (Ex 6:20; Nú 26:59; 1Cr 6:2, 3; 23:12, 13.)
2. Uno de †œlos hijos de Baní†; en el año 468 a. E.C., él y otros repatriados respondieron al llamamiento de despedir a las esposas extranjeras que habían tomado. (Esd 10:34, 44.)
3. Nombre que se atribuye a un seirita, hijo de Disón, en la traducción que hace la Versión Valera de 1 Crónicas 1:41. (Véase HEMDíN.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
(heb. ˓amrām, ‘pueblo enaltecido’). 1. Marido de Jocabed, y padre de Moisés, Aarón, y Miriam (Ex. 6.20; Nm. 26.59; 1 Cr. 6.3; 23.13). Era “hijo” (e. d. probablemente descendiente, cf. 1 Cr. 7.20–27) de Coat (Ex. 6.18; Nm. 3.19), y por lo tanto de Leví. 2. En Esd. 10.34 se menciona a un Amram que tomó una mujer extranjera.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico