ímbar (heb. jashmal). Resina fósil amarillenta y traslúcida; término que aparece en la RV 1909 para una sustancia con la que Ezequiel comparó un brillo de su visión (Eze 1:4, 27; 8:2). Jashmal es de origen incierto y de significado desconocido. Las diversas traducciones del término en las versiones son simples conjeturas. La LXX dice elektron, palabra griega usada para designar una aleación blanco-amarillenta de oro y plata, pero que en griego también designa al ámbar verdadero. Otros piensan que sería una aleación metálica reluciente de oro, plata y cobre. La RVR usa «bronce refulgente» (la base para esta traducción sería el ac. eshmarû, «platino», «metal noble»).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Palabra usada sólo en la descripción del color de la gloria divina en la RVR-1909 (Eze 1:4, Eze 1:27; Eze 8:2; en la RVA metal resplandeciente).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Resina vegetal petrificada que aparece en colores amarillo, marrón y, a veces, rojo. Se utiliza para confeccionar joyas y otros útiles. El á. no se menciona en la Biblia, pero teniendo en mente la idea de su color brillante, la Septuaginta usó la palabra á. al traducir Eze 1:4, Eze 1:27 y 8:2. Así lo utiliza RV 1909. Posteriormente el término fue revisado y se usa †œbronce refulgente†. †¢Piedras preciosas.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, META
vet, (heb. «chashmaI»). Es probable que no se refiera a la resina fosilizada que en la actualidad recibe el nombre de «ámbar», y que es sumamente electrizable, como lo implican sus nombres griego y latín («electrum»), sino a una aleación metálica, como la descrita por los antiguos como compuesta de cuatro partes de oro y una de plata. El vocablo hebreo está relacionado con «fuego» y se refiere meramente a su color y brillo (Ez. 1:4, 27; 8:2).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
En heb. ḥašmal, que aparece únicamente en Ez. 1.4, 27; 8.2 (
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico