Amana (heb. ‘Amânâh, posiblemente «pacto», «ratificación»; ac. Umânum, Ammana y Ammun). Designación de los montes Antilíbano (Son 4:8). Sargón II obtenía alabastro de esa región. Mapa XIV, A-5.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(También se le conoce como «Comunidad de la Verdadera Inspiración».)
Movimiento pietista. Sus orígenes se remontan a Württemberg, Alemania, en 1714. Su promotor más importante fue Christian Metz, que la estableció en Amana, Iowa, en 1842. Practican un estilo simple de vida en comunidad y se destacan en la manufactura de telas y medicinas. Sus comunidades radican en Buffalo, Nueva York, y Davenport, Iowa.
Fuente: Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas
Una cumbre en el Antilíbano mencionada en el Cantar de los Cantares (4:8).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(de una raíz que significa: †œconfiable; fiel; duradero†).
Este nombre aparece en el texto hebreo de El Cantar de los Cantares (4:8, nota) con referencia al Líbano y al monte Hermón. La mayoría de las traducciones se limitan a transliterar el término hebreo; no obstante, hay escriturarios que opinan que el nombre se refiere a la cordillera del Antilíbano, mientras que otros creen que se refiere a la zona de este macizo montañoso donde nace el Nahr Barada. (Véase ANTILíBANO.)
Fuente: Diccionario de la Biblia