Est 3:1-7:10.
Amán (heb. Hâmân, tal vez «magnífico [grandioso]»; quizá conectado con el dios elam. Humman o Humban). Hijo de Hamedata (nombre persa), un agagueo (Est 3:1; 9:24) y alto oficial en la corte de Asuero (Jerjes). Josefo afirma que era pariente de la casa real amalecita (se conocen 2 reyes amalecitas de nombre Agag:Num 24:7; 1Sa 15:8). Esta relación explicaría el profundo odio de Amán por los judíos y su deseo de destruir no sólo a su enemigo personal, Mardoqueo, sino a la nación entera que había sido archienemiga de su pueblo. Favorito del rey Jerjes, Amán estaba muy molesto y frustrado porque Mardoqueo rehusaba rendirle los honores que él sentía que le correspondían. Por tanto, hizo planes para destruir a todos los judíos (Est_3; 5:14). Su plan se frustró por la intervención de la reina Ester, y en lugar de la destrucción de los judíos, él mismo y sus hijos murieron miserablemente (7:10; 9:7-10). Bib.: FJ-AJ xi.6.5.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
hijo de Hamdatá, del país de Agag, éste desconocido, a quien Asuero, rey persa, colocó por encima de todos los dignatarios de la corte real Est 3, 1.
El rey ordenó a los cortesanos doblar las rodillas y postrarse ante A. pero Mardoqueo, bajo cuya tutela estaba Ester, fiel a Dios y a su ley, se negó Est 3, 5, por lo que A., al enterarse que éste era judío, pretendió aniquilar a todos los judíos del reino, para lo cual consiguió que el rey dictara el decreto, y, además, levantó un patíbulo para colgar a Mardoqueo. Ester preparó un banquete, en el cual el rey le propuso que pidiera un deseo, y ésta le pidió la vida para su pueblo. El rey Asuero accedió a la petición de Ester, y A. fue ahorcado en el patíbulo que él mismo había preparado para Mardoqueo Est 7. Amaná, cumbre de la que se habla en Ct 4, 8, situada en el Antilíbano, donde existen guaridas de leones y leopardos.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
El principal enemigo de los judíos en los días de Ester. Dado que Mardoqueo, el judío noble, rehusó arrodillarse ante él, Amán conspiró para destruir a la raza judía, pero Dios intervino a favor de éstos. Ester descubrió su plan (Ester 7) y Amán murió en la horca que había preparado para Mardoqueo.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
El gran visir, o primer ministro del rey persa †¢Asuero. Era †œhijo de Hamedata agagueo† (Est 3:1). La interpretación tradicional judía es que estaba relacionado de alguna forma, quizás por descendencia, con Amalec y su rey †¢Agag, al que Saúl perdonó la vida. Se piensa así para explicar la radicalidad de su odio contra los judíos, característica de los amalecitas. Ese odio aumentó cuando vio que un judío llamado †¢Mardoqueo no le hacía la reverencia como los demás. A. tramó una conspiración que condujo a Asuero a decretar el exterminio del †œpueblo de Mardoqueo† (Est 3:6). Ester se enteró por Mardoqueo de la infausta noticia y arregló una cena para Asuero, con la presencia de A. (Est 5:7). Al segundo día de la fiesta desenmascaró a A. y Asuero dictó un decreto que permitía a los judíos defenderse (Est 8:8). También ordenó que A. fuera colgado, lo cual se hizo precisamente en una horca que había preparado para Mardoqueo (Est 7:10).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG FUNC HOMB HOAT
ver, ESTER (Libro)
vet, = «ilustre», «estimado». Personaje prominente de la corte del rey Asuero de Persia (Est. 3:1). Llamado Agageo, que significa, probablemente, que era descendiente de la familia real de los amalecitas. Conspiró contra los judíos, lo que ocasionó su destrucción. Amán quiso exterminar a los judíos, pero Dios los salvó por medio de Ester. (Véase ESTER, LIBRO DE)
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
El villano en el libro de *Ester, que conspira para exterminar a los judíos cuando su vanidad es herida por la negativa de Mardoqueo a inclinarse ante él. Finalmente es ejecutado en la horca que ha preparado para Mardoqueo. Se le llama *Ester. Su nombre puede derivar del dios elamita Hum(b)án.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico