Antiguo pueblo merodeador y nómada que habitaba principalmente el Néguev desde los tiempos de Abraham hasta Ezequías, c. 2000-700 a. de J.C.
La primera mención de ellos es entre los que fueron conquistados por Quedarlaomer en la época de Abraham (Gen 14:7). Moisés fue objeto de su furia en un ataque sin provocación, contra los israelitas en Refidim, por lo cual Dios decretó guerra permanente (p. ej., Num 14:45; Jdg 3:13; Jdg 6:3, Jdg 6:33; 1Sa 12:15; 1Sa 27:8; 1Sa 30:18; 2Sa 1:8 ss.; 2Sa 8:12) y finalmente su aniquilamiento (Exo 17:8 ss.; comparar 1Ch 4:43).
Eran de carácter guerrero y por lo general se asociaban con los cananeos y moabitas. Saúl no alcanzó a destruirlos, pero David los redujo a la pasividad y los simeonitas en el monte Seír destruyeron a los que habían quedado de Amalec (1Ch 4:43 RVR-1960).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Véase AMALEQ, AMALEQUITAS.
Fuente: Diccionario de la Biblia