Amygdalus com-munis. írbol rosáceo de madera dura, hojas oblongas y aserradas, flores blancas o rosadas. El a. es el primero en dar flores en primavera, las cuales brotan antes que las hojas, su semilla y fruto es la almendra. De la almendra amarga extrae aceite para alumbrado y usos medicinales, y la dulce es un elemento tradicional de la gastronomía bíblica. En hebreo este árbol recibe el nombre de sequed, vigilante, atento, el que vela, porque está vigilante para ser el primero en dar sus flores en primavera, de aquí que Dios se llama Soqed, el Vigilante, que está siempre en vela, Jr 1, 11-12. Jacob usó varas verdes de a. para desquitarse de su suegro Labán Gn 30, 37. Era considerado de lo más fino el fruto del a., de ahí que Jacob incluyó almendras en los presentes para el Faraón Gn 43, 11.
Dentro de las normas que Dios dio para la construcción del santuario mandó que los cálices del candelabro tuvieran forma de flor de a., todo en oro puro, Ex 25, 33-36 y 37, 19-22. La rama de Leví con el nombre de Aarón floreció y produjo almendras Nm 17, 23. La vida del hombre se apaga mientras vuelve la primavera Qo 12, 5.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
ver PLANTAS
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
írbol, muy estimado en Israel, que crece hasta llegar a veces a unos 7 m de altura y que da como fruto la almendra, muy buena para comer y para hacer un aceite que se utilizaba como medicina. Jacob ordenó a sus hijos que llevaran al varón de Egipto (José) un presente †œde lo mejor de la tierra†, incluyendo almendras (Gen 43:11). Las lámparas del candelero tenían †œforma de flor de a.† (Exo 25:33). La vara de Aarón que reverdeció había †œproducido almendras† (Num 17:8). En Jer 1:11-12 se produce un juego de palabras en hebreo, donde Dios le muestra al profeta un a. (shaked) y luego le dice que apresura (shoked) su †œpalabra para ponerla por obra†. La idea podría estar relacionada con el hecho de que el a. se †œapresura† para florecer antes que nazcan sus hojas, marcando el principio de la primavera. †¢Plantas de la Biblia.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(heb. luz [Gé 30:37]; scha·qédh [Gé 43:11]).
El almendro, o Amygdalus communis, es un árbol nativo de Palestina, el Líbano y algunos lugares de Mesopotamia. Pertenece a la misma familia que el melocotonero. Crecía tanto en estado silvestre como en cultivos.
El significado literal de su nombre en hebreo, scha·qédh, es †œel que despierta†, significado que alude con acierto a una característica del almendro: es uno de los primeros árboles que florece después del descanso invernal, hacia finales de enero o principios de febrero. Obsérvese el juego de palabras utilizado en Jeremías 1:11, 12, donde el término †œalmendro† (scha·qédh) va seguido de la expresión †œme mantengo despierto† (scho·qédh). El árbol puede alcanzar una altura de hasta 5 m., y cuando florece, se cubre de hermosas flores rosadas o blancas, de una en una o de dos en dos. Debido a estas flores blancas, en Eclesiastés 12:5 se utiliza el almendro en flor para ilustrar la canicie de la vejez. Las hojas son lanceoladas aserradas, y el fruto tiene forma oblonga. A este siempre se le ha considerado un alimento exquisito, y formó parte del regalo que Jacob envió a Egipto en manos de sus hijos. (Gé 43:11.) De la almendra se saca un aceite muy apreciado. Unos 45 Kg. de almendras producen aproximadamente 20 Kg. de aceite.
Seguramente fue la delicada belleza de las flores del almendro lo que hizo que de ellas se tomara el modelo para hacer las copas que había en los brazos del candelabro del tabernáculo. (Ex 25:33, 34; 37:19, 20.) Y fue de una rama de almendro de lo que Aarón hizo su vara, que brotó milagrosamente en una noche y produjo almendras maduras, una prueba de que Aarón, como sumo sacerdote, tenía la aprobación de Dios. (Nú 17:8.)
[Fotografía en la página 99]
Flores de almendro. Terminado el invierno, el almendro es uno de los primeros árboles en florecer, por eso en hebreo su nombre significa †œel que despierta†
Fuente: Diccionario de la Biblia