Aljaba (heb. ‘ashpâh, telî). Recipiente para llevar las flechas, generalmente hecho de cuero (Gen 27:3; Psa 127:5; etc.). Un soldado de infantería generalmente la llevaba sobre sus hombros (figs 320, 407), mientras que en los carros iba colgada al costado (ls. 22:6) para que los arqueros que iban en ellos las tuvieran a mano (figs 291, 312). 37
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
caja para llevar las flechas Gn 27, 3; Is 22, 6. Este término es usado en varios pasajes en sentido figurado Sal 127 (126), 5; Si 26, 12; Is 49, 2; Jr 5, 16; Lm 3, 13. En otros lugares, se emplea el sinónimo carcaj, Is 22, 6; 49, 2; Jr 5, 16.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Como una caja para portar flechas, una aljaba era usada por los soldados (Job 39:23; Isa 22:6; Jer 5:16; Lam 3:13) y por los cazadores (Gen 27:3). El hombre que tiene muchos hijos es como la aljaba que está llena de flechas (Psa 127:4-5), y el siervo de Jehovah dice que él ha sido escondido en la aljaba de Jehovah (Isa 49:2).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Cesta estrecha y alargada en la cual se llevaban las flechas (Isa 49:2). En la batalla los arqueros la portaban en la espalda, amarrada al cuerpo con una correa. Los que iban en carros podían ponerlas también en parte de la estructura de los mismos. La a. es símbolo de abundante poder. Tener muchos hijos es como poner muchas flechas en la a. (Sal 127:5). La capacidad de destrucción de los caldeos se señala diciendo que su a. era †œcomo sepulcro abierto† (Jer 5:16).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, UTEN TIPO Receptáculo para flechas o saetas (Gn. 27:3; Lm. 3:13). Se usa simbólicamente como lugar seguro, fuerte, protegido (Is. 49:2). Se usa en otros pasajes en sentido poético (Sal. 127:5), de los hijos como saetas que llenan la propia aljaba, etc.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Véase ARMAS, ARMADURA.
Fuente: Diccionario de la Biblia