Alga (heb. sûf ). Si bien en el AT el término hebreo se suele traducir «caña», en el pasaje de Jon 2:5 parecería significar alguna clase de alga marina no identificada. La LXX vocaliza diferente y lee sôf , «fin», «período», y trata el vocablo como un divisor de versículo.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
tip, FLOR (heb., «suf»). En la angustia de su permanencia en el fondo del mar, el profeta Jonás ora a Dios diciendo: «Las aguas me rodearon hasta el cuello, me rodeó el abismo, y un alga se ha anudado a mi cabeza» (Jon. 2:6). Este es el mismo vocablo que el que en el Exodo designa al Mar Rojo (Ex. 10:19), aun cuando curiosamente ninguna de las versiones antiguas de la Escritura traduce estos pasajes por algas. Ciertamente las algas crecen en el «mar rojo», que es precisamente lo que les da la característica coloración.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado