Dan 11:39 con un dios a .. colmará de honores a
Eph 2:12 y a a los pactos de la promesa, sin .. Dios
Eph 4:18 a de la vida de Dios por la ignorancia
1Ti 5:22 a ninguno, ni participes en pecados a
1. alotrios (ajllovtrio», 245), en primer lugar, perteneciente a otro (lo opuesto a idios, de uno mismo), vino por ende a significar extranjero, extraño, no de la propia familia, ajeno, enemigo. Se traduce «ajeno» (Luk 16:12); «tierra ajena» (Act 7:6; Heb 11:9); «criado ajeno» (Rom 14:4); «fundamento ajeno» (15.20); «en trabajos ajenos» (2Co 10:15); «pecados ajenos» (1Ti 5:22); «sangre ajena» (Heb 9:5). Véanse EXTRANJERO, EXTRAí‘O. 2. allotriepiskopos (ajllotriepivskopo», 244), viene de allotrios, «perteneciente a otra persona» (véase Nº 1), y de episkopos, supervisor. Se traduce «entremeterse en lo ajeno» en 1Pe 4:15: Era un término legal que se presentaba como una acusación contra los cristianos como personas hostiles a la sociedad civilizada, siendo el propósito de ellos que los gentiles adoptaran las normas cristianas, traduciéndose mejor como «entrometido» (VM). Los hay que lo explican como refiriéndose a entremeterse en las vidas ajenas.¶ 3. xenos (xevno», 3581) denota extraño, ajeno, y se traduce con esta última palabra en Eph 2:12: Véanse EXTRANJERO, EXTRAí‘O, FORASTERO, HOSPEDADOR. Notas: (1) Apallotrioo, es un verbo que significa ser alienado, alejado, hecho extraño [apo, de (partitivo), y Nº 1]. En Eph 2:12 la RVR vierte la palabra con el participio «alejados», y Eph 4:18 con el adjetivo «ajenos». En Col 1:21 se vierte como «extraños». Véanse ALEJAR, EXTRAí‘OS.¶ (2) Periergazomai es un verbo que aparece solo en 2Th 3:11, y que se traduce con la cláusula verbal «entremetiéndose en lo ajeno».¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento