A. VERBOS 1. adikeo (ajdikevw, 91), similar a adikia y adikema, que denotan injusticia, maltrato. Se traduce por lo general como agraviar o dañar a alguien, o maltratar. Se traduce como agraviar en Mat 20:13; Luk 25:10, 11; 1Co 6:8; 2Co 7:2,12; Gl 4.12, en la voz activa. En la voz pasiva, se traduce «sufrís †¦ el agravio» en 1Co 6:7: Véanse DAí‘AR, (HACER) DAí‘O, (HACER) INJUSTICIA, (SER) INJUSTO, MALTRATAR. 2. juperbaino (uJperbavinw, 5233), lit.: ir por encima (juper). Se usa metafóricamente y se traduce «agraviar», lit.: transgredir, en 1Th 4:6, refiriéndose a pasar el límite que separa la castidad de la licencia, la santidad del pecado.¶ B. Nombres 1. adikema (ajdivkhma, 92) denota un acto malo, un daño hecho a alguien, en el sentido concreto (en contraste al Nº 2), «agravio» (Act 18:14). Véanse DELITO, MAL (HACER, COSA), MALDAD. 2. adikia (ajdikiva, 93), (a, negación; dike, recto). Se traduce «agravio» en 2Co 12:13, en sentido irónico. En sentido propio significa mal, injusticia. Véanse INIQUIDAD, INJUSTICIA, MALDAD.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento