Adumín (heb. ‘Adummîm, «colinas rojas», «lugar de sangre» u «objetos rojos»). Subida en forma de desfiladero por el camino de Jericó a Jerusalén. Estaba cerca de la frontera entre Benjamín y Judá (Jos 15:7; 18:17). El nombre derivaría de las rocas rojizas que hay en el desfiladero, aunque Jerónimo cree que el paso derivó su nombre de la sangre que habían derramado allí los asaltantes (cf Luk 10:30). En árabe se llama actualmente Talat ed-Damm, «subida de sangre».
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Ver Adummim. Adummim, subida que queda entre Jericó y Jerusalén y que limita con las tribus de Judá y Benjamín Jos 15, 7 y 18, 17. Jesús se refirió a ella en la parábola del buen samaritano Lc 10, 30.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(Rocas rojas). Desfiladero en la frontera N de Judá (Jos 15:7) y S de Benjamín (Jos 18:17). La tradición lo identifica como el pasaje por el cual vino el †œbuen samaritano† rumbo a Jerusalén, donde existe hoy una posada con el nombre de la parábola.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, VALL = «rojura». Valle en el camino de Jerusalén a Jericó, donde se encuentra la posada del buen samaritano, entre la frontera de Benjamín y Judá (Jos. 15:7 y 18:7). Hoy día existe todavía una posada en este lugar, aunque, naturalmente, no puede ser la misma a que aludía, sin duda, el Señor Jesucristo, pero sí el emplazamiento.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Un profundo desfiladero en el límite entre Judá y Benjamín (Jos. 15.7; 18.17), en el camino de Jericó a Jerusalén. Es el escenario tradicional del relato del buen samaritano (Lc. 10.34), y se conoce hoy como Talat ed-Damm (‘ascenso de sangre’), probablemente por el color rojizo de la tierra, si bien Jerónimo atribuía el nombre a los asesinatos y robos que según se dice ocurrían allí.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico