ACROSTICO

(gr., akrostichis, de akros, más alto, y stichos, una lí­nea de poesí­a). En la forma común de los acrósticos que se encuentran en la poesí­a del AT, cada lí­nea o verso empieza con una letra del alfabeto heb., en orden.

Cada letra puede dar comienzo a una lí­nea (Salmo 111, 112), medio verso (Salmo 25, 34, 145), un verso entero (Salmo 37; Pro 31:10-31; Lamentaciones 1, 2, 4) o tres versos (Lamentaciones 3). El Salmo 119 es la demostración más trabajada del método acróstico donde, en cada sección de ocho versos, se usa la misma letra para comenzar, y las 22 secciones del Salmo van avanzando por el alfabeto heb., letra tras letra. La poesí­a hebrea permite que las demandas del sentido tengan precedencia sobre las demandas de forma, por lo que hay acrósticos cortados (falta una letra en cada uno de los Salmos 25 y 34) o acrósticos en que las letras están fuera de orden (Lam 2:16-17).

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

Forma literaria mediante la cual se hace una composición con lí­neas que, ya sea con su primera o última letra, van formando una palabra o dando una secuencia del alfabeto. Los Sal. 34 y 119 son a., pues cada lí­nea comienza con una de las 22 letras del alfabeto hebreo, en orden sucesivo.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

(Akros stichos, «al final de un verso»).

Poema cuyos versos empiezan o terminan con letras (sílabas o palabras) que forman determinadas palabras u oraciones. Su invención se le atribuye a Epicarmo. Eusebio y Lactancio le atribuyen el ejemplo más destacado de este tipo de poemas a la sibila de Eritrea, cuyas primeras letras forman las palabras Iesous Christos Theou houios soter (stauros), Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador (cruz)». Omitiendo el paréntesis dudoso, estas palabras forman un acróstico menor: Ichtys, pez, el símbolo místico de nuestro Señor. Se supone que este acróstico debió haber sido muy conocido por los primeros cristianos.

En un sentido más amplio el nombre acróstico se aplica a los poemas alfabéticos o «abecedarios». En este tipo de poesía, los versos o estrofas sucesivas comienzan con las letras sucesivas del alfabeto. Vemos esto ejemplificado en los Salmos 111(110), 112(111), 119(118); Prov. 31,10-31; Lam 1, 2, 3, 4; y de una manera menos regular en los Sal 10, 25(24), 37(36), 145(144). (Vea los artículos poesía hebrea del Antiguo Testamento, paralelismo y Salmos.

Bibliografía: LECLERCQ in Dict. d’achéol. chrét. et de lit. (Paris, 1903); VIGOUROUX in Dict. de la bible, s.v. Alphabétique (Poème) (Paris, 1895).

Fuente: Maas, Anthony. «Acrostic.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 1. New York: Robert Appleton Company, 1907. 10 Feb. 2012
http://www.newadvent.org/cathen/01111a.htm

Traducido por Carlos Andrés Luna. rc

Fuente: Enciclopedia Católica