NEBO (MTE)

tip, MONT

ver, MESA (Estela)

sit, a3, 571, 115

vet, El heb. «N’bõ» proviene del ac. «Nabû» («llamar, anunciar»), nombre de un dios babilónico. El término geográfico podrí­a indicar que este lugar fue uno de los centros del culto a Nebo; podrí­a también provenir del ár. «naba’a» (ser elevado) que implica la altura. Uno de los picos de los montes de Abarim, frente a Jericó (Nm. 33:47; Dt. 32:49) y, aparentemente, la cumbre de la cadena del Pisga (Dt. 34:1). Localización probable: el Jebel en-Nebã, a 13 Km. al este de la desembocadura del Jordán. De hecho, especialmente desde la altura llamada Ras Siaghah, se puede

ver, en dí­as claros, la cadena del Hermón, a cuyo pie se extendí­a Dan. Se ven también las alturas de Neftalí­, las colinas de Efraí­n y de Judá; más allá del Carmelo el azul del Mediterráneo; la depresión meridional, el mar Muerto, y el valle del Jordán.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado