JUDA (REINO)

tip, PAIS

ver, ISRAEL, REY, MACABEOS, JERUSALEN, HISTORIA, JUDíO

sit, a3, 250, 149

vet, «que El (Dios) sea alabado». Al separarse las diez tribus (véase ISRAEL), Judá y Benjamí­n formaron un reino bajo el nombre de Judá. Al ser Benjamí­n una tribu pequeña, con frecuencia se habla del reino de Judá como de una sola tribu. Indudablemente, el territorio de Simeón quedó también incluido en el de Judá, al haber quedado su territorio totalmente rodeado por el de Judá. No es nombrada en la bendición de las tribus por Moisés (Dt. 33; cfr. Gn. 49:7). Bet-el, originariamente perteneciente a Benjamí­n, quedó en poder del reino de Israel. Al estar el Templo en Jerusalén, con los sacerdotes y levitas, Judá representaba al pueblo de Dios y su gobierno sobre la tierra, en tanto que el reino de Israel se dio rápidamente a la idolatrí­a. Siguiendo sus promesas, Dios hizo que la lámpara de David siguiera brillando en Jerusalén. Muchos de sus reyes sirvieron a Dios de corazón, aunque otros abrazaron la idolatrí­a. (Para la sucesión de los reyes, véase REY.) El reino de Judá se mantuvo desde el año 931 hasta el 605 a.C., cuando muchos de sus nobles y artesanos fueron llevados a Babilonia, aunque Jerusalén no fue destruida hasta el año 586 a.C. Jeremí­as habí­a predicho setenta años de cautiverio (Jer. 25:11, 12; 29:10); éstos empezaron en el año 605 a.C. y terminaron en el 536 cuando, bajo Ciro, los judí­os volvieron a Jerusalén para reconstruir la casa de Jehová; sin embargo, el Templo no fue acabado y dedicado hasta el año 516 a.C. (Esd. 6:15). Esdras recibió permiso para hermosear el Templo y llevar a cabo los servicios (Esd. 7:12-26) en el año 457 a.C. Fue Nehemí­as quien, en el año 444 a.C., recibió la orden de reedificar la «ciudad» de Jerusalén (Neh. 2:1-9). No obstante, el territorio ya no podí­a ser llamado «reino de Judá». Sólo volvió un residuo de las tribus de Judá y Benjamí­n, que quedaron primero sometidas al imperio de Persia, luego a Alejandro Magno y sus sucesores y, después de un breve perí­odo de independencia bajo Judas Macabeo y sus sucesores (véase MACABEOS), quedaron sometidas a Roma. (Véanse ISRAEL, JERUSALEN, HISTORIA, JUDíO.)

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado