Véase PARTIMIENTO DEL PAN.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
[421]
Expresión primitiva con la que se aludía a la celebración festiva de la Eucaristía, en recuerdo del gesto de Jesús en la Última Cena (Mt. 26.26; Lc. 22.19; Mc. 14. 22; 1 Cor. 11.24), en su manifestación a los discípulos de Emaús (Lc. 24. 30), en la referencia a la acción sacramental que los primeros cristianos realizaban (Hech. 2.42).
La expresión de repartir, de fraccionar el pan («te klasei tou artou», en griego) respondía a una expresión judía que suponía el encuentro fraterno en torno a la mesa. El gesto aparece en el Antiguo Testamento (Jer. 16.7; Lam. 4.4) y se recuerda hecho por Jesús en la multiplicación de los panes (Mt. 14. 19 y 15.36)
El sentido usual en el primer siglo, que se recoge en diversos momentos bíblicos (1 Cor. 10. 16; Hech. 20.7.11), se repite en los escritores desde los primeros tiempos (Didajé 14. 1) hasta los comentarios de los Padres, compitiendo su uso con el término Eucaristía (eu-jaris, buena gracia) que termina imponiéndose.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
Al comenzar la comida, el jefe de la familia tomaba el pan, lo partía en trozos y lo repartía. Este gesto, prácticamente un rito, en las comidas familiares o de grupos, era común entre los judíos. Jesucristo lo practicó en todas las multiplicaciones de los panes (Mt 14, 19-20; 15,36-37; Mc 6,41-43; 8,6. 8. 19. 20; Lc 9,16-17; Jn 6,12-13); lo hizo asimismo en la última cena (Mt 22,26; Mc 14,22; Lc 22,19). Jesucristo debía de tener un modo especial de hacerlo, pues los dos discípulos de Emaús le reconocieron «al partir el pan» (Le 24,30. 35). En la primitiva Iglesia la fórmula «fracción del pan» significa la celebración de la Eucaristía (Act 2,42. 46; 20,7-11; 27,35; 1 Cor 10,16). > eucaristía.
E. M. N.
FERNANDEZ RAMOS, Felipe (Dir.), Diccionario de Jesús de Nazaret, Editorial Monte Carmelo, Burbos, 2001
Fuente: Diccionario de Jesús de Nazaret