Isa 41:15 trillarás montes y los molerás, y collados
Jer 51:33 es como una era cuando está de trillar
Amo 1:3 trillaron a Galaad con trillos de hierro
Mic 4:13 levántate y trilla, hija de Sion, porque
Hab 3:12 con furor trillaste las naciones
1Ti 5:18 no pondrás bozal al buey que trilla
Acto de separar el grano de la espiga. Cuando se trataba de pequeñas cantidades lo que se hacía era golpear las espigas con un palo. El mismo método se utilizaba para el eneldo y el comino (Isa 28:27). Para grandes cantidades se tomaba un trozo de madera de unos 70 cm de ancho y 120 cm de largo al cual se le incrustaban piedras de basalto en la parte inferior. Dos bueyes arrastraban esta pieza por encima de las espigas extendidas en la era y así se separaba el grano (Isa 28:24-28). Al buey que se ocupaba en esta labor no se le podía poner bozal (Deu 25:4). El paso de un trillo sobre las espigas, desmenuzando, se compara al paso del juicio de Dios o a los resultados de una invasión. Así, Isaías llama a su pueblo †œtrillado y aventado† (Isa 21:10). Dios iba a t. †œdesde el río éufrates hasta el torrente de Egipto†, reuniendo a su pueblo (Isa 27:12). La cuarta bestia vista por Daniel correspondía a †œun cuarto reino en la tierra … [que] trillará y despedazarᆠ(Dan 7:23). Pero llegaría el día en que se dirá a Sion: †œLevántate y trilla … porque haré tu cuerno como de hierro, y tus uñas de bronce, y desmenuzarás a muchos pueblos† (Miq 4:13).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, LEYE AGRI
vet, Esta operación se llevaba a cabo mediante bueyes que pisaban las espigas, como se ve de la disposición que prohíbe poner bozal al buey que trilla (Dt. 25:4). Había también instrumentos para trillar, con los que se golpeaba el grano. También se llevaba a cabo la trilla arrastrando sobre el grano una especie de trillo dentado con el conductor encima, con lo que la paja también quedaba aplastada (2 S. 24:22; Is. 41:15, etc.). El incidente de Gedeón sacudiendo el trigo en el lagar muestra hasta dónde había llegado la opresión de los madianitas sobre los israelitas, que se veían obligados a los más penosos extremos para arrancar una mísera subsistencia bajo el yugo extranjero (Jue. 6:11).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
[906]
Acción y efecto de desmenuzar las espigas de una gramínea, para luego «aventar» la paja, separar el grano y recogerlo para conservarlo en el granero y usarlo para la vida.
La trilla se presenta simbólicamente como una labor eficaz y condicionante de la vida.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
Triturar la mies y hacer que el grano se suelte de las espigas. Si los espigadores tenían poco que trillar, si el grano era de tamaño pequeño, como el comino, o si la trilla se hacía a escondidas durante tiempos peligrosos, se utilizaba una vara o mayal (desgranador) para golpear el grano a mano, bien en el suelo o en un lagar. (Jue 6:11; Rut 2:17; Isa 28:27.)
No obstante, la trilla normalmente se efectuaba en la era. Esta solía estar situada en un lugar más elevado, expuesto al viento, y consistía en una zona circular llana, de casi 15 m. de diámetro, hecha de piedra o de tierra muy apretada. Cuando las eras no eran privadas, se agrupaban cerca de una aldea para uso comunal. Las gavillas de cebada o de trigo, que eran los principales cereales de Palestina, se extendían en el suelo (en la actualidad se extienden las gavillas hasta un espesor de 30 a 46 cm.). Se hacía pasar por encima, en círculos, a toros u otros animales para que la paja se abriera y se separara el grano del tamo. A los animales no se les ponía bozal mientras pisaban el grano. (Dt 25:4; Os 10:11; 1Co 9:9, 10.)
Los instrumentos de trillar tirados por animales aceleraban el trabajo y profundizaban más que las pezuñas de los mismos animales. (Isa 41:15; Am 1:3.) Los modelos utilizados en tiempos más modernos consisten bien en plataformas llanas, pesadas y anchas, con dientes de piedra o hierro en su parte inferior, bien en marcos que tiran de pesados rodillos cilíndricos provistos de cuchillas para cortar y abrir las espigas. Al utilizar artefactos como la plataforma o los rodillos, se abarcaba con cada vuelta una parte de la era y el peso del conductor que iba encima mejoraba el rendimiento. (Compárese con Isa 28:28.)
Una vez que el grano había sido completamente trillado, se aventaba. (Véase AVENTAR.)
Como las eras eran un espacio abierto y nivelado, solían utilizarse para otros propósitos. Los ritos de duelo por Jacob se celebraron en la era de Atad, cerca del Jordán. (Gé 50:10, 11.) Por orden de Jehová, David compró la era de Arauna (Ornán), edificó allí un altar e hizo un sacrificio a Jehová. (2Sa 24:16-25; 1Cr 21:15-28.) Después, esta era se convirtió en el solar del templo de Salomón. (2Cr 3:1.) Cuando Jehosafat y Acab consultaron en cuanto a si debían guerrear contra Siria, sus tronos estaban colocados en una era, a la entrada de la puerta de Samaria. (1Re 22:10.)
Uso figurado. En un sentido figurado, el tratamiento que se da a las espigas de grano en una era es un símbolo muy apropiado de cómo se golpeará y hará pedazos a los enemigos de Jehová. (Isa 41:15; Jer 51:33; Miq 4:12, 13; Hab 3:12.) La acción de trillar también se ha usado como ejemplo del trato aplastante que algunos hombres dan a otros. (2Re 13:7.) Por otra parte, la separación del trigo y el tamo puede ilustrar la separación que hará el juicio de Jehová entre los justos y los inicuos. (Mt 3:12.) En otro sentido, el que haya mucho grano que trillar y el que la trilla se prolongue por mucho tiempo es indicio de prosperidad y de la bendición de Jehová. (Le 26:5; Joe 2:24.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
aloao (ajloavw, 248), trillar, de jalon, era. Se traduce «que trilla» en los tres pasajes en que aparece (1Co 9:9,10; 1Ti 5:18).¶ Cf. jalon, ERA.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento