TESTIGO. TESTIMONIO

El término hebreo ed, que significa †œtestigo†, aparece unas setenta y siete veces en el AT. Proviene de una raí­z que quiere decir †œrepetir, hacerlo de nuevo†. Un testigo es alguien que tiene conocimiento directo de un evento o que puede hablar de él por reportes que haya recibido (†œSi alguno pecare por haber sido llamado a testificar, y fuere testigo que vio, o supo, y no lo denunciare…† [Lev 5:1]). En materia civil, se requerí­a de la presencia de testigos para ciertas operaciones (Mat 18:16). Jeremí­as, para comprar una propiedad, hizo uso de testigos (Jer 32:9-10). Asimismo, la transacción entre †¢Booz y el pariente de Noemí­, fue hecha ante testigos (Rut 4:9). En materia penal, para condenar a alguien se necesitaba la deposición de por lo menos dos testigos (†œCualquiera que diere muerte a alguno, por dicho de testigos morirá el homicida; mas un solo testigo no hará fe contra una persona para que muera† (Num 35:30; Deu 17:6). Si el reo era condenado a †¢lapidación, los testigos tení­an que ser los primeros en apedrearlo (†œLa mano de los testigos caerá primero sobre él para matarlo† [Deu 17:7; Hch 7:58]).

Hay testigos verdaderos y falsos (Pro 6:19; Pro 14:5, Pro 14:25). Por eso la ley ordena: †œNo hablarás contra tu prójimo falso testimonio† (Exo 20:16). Si se probaba que alguien habí­a testificado falsamente contra otro, se le aplicaba la pena que ameritaba el delito del cual acusó (†œ… haréis con él como él pensó hacer a su hermano† [Deu 19:16-19]).
el NT el término griego es martus, de donde más tarde surgirí­a la palabra †œmártir†. El apóstol Juan la utiliza mucho como verbo en sus escritos, tanto en el cuarto Evangelio como en las epí­stolas y el Apocalipsis. En el juicio contra el Señor Jesús se presentaron personas que †œdieron falso testimonio contra él† (Mar 14:57). Pablo usa a menudo la expresión †œdar testimonio† (†œPorque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios† [Rom 10:2]; †œPues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas† [2Co 8:3]; etcétera).
én se utiliza la palabra para denotar el comportamiento adecuado que trae buena reputación. Así­, se nos dice que los hermanos de Listra e Iconio †œdaban buen testimonio† de †¢Timoteo (Hch 16:2). Un lí­der en la iglesia debe ser persona †œque tenga buen testimonio de los de afuera† (1Ti 3:7).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano