En el AT el término taher (puro, limpio, lo que no tiene defecto) es muy frecuente. Casi siempre está relacionado con el ambiente ceremonial. Se tenía especial cuidado de usar †œoro puro† en los artefactos del †¢tabernáculo y el †¢templo (Exo 25:11; Exo 30:3; Exo 37:17; 1Re 6:21; etcétera). Asimismo, de usar †œaceite puro de olivas† (Lev 24:2), e †œincienso puro† (Exo 30:34). En su forma de verbo (purificar), habla de poner una persona o una cosa en condiciones aptas para el culto. Los medios de purificación incluían sangre (†œY purificará la casa con la sangre de la avecilla† [Lev 14:52]), agua (†œAl tercer día se purificará con aquella agua† [Num 19:12] y períodos de apartamiento (†œ… sesenta y seis días estará purificándose de su sangre† [Lev 12:5]).
En el NT se utiliza el término katharos (limpio, puro) y katharismos (purificación). En el libro a los Hebreos se mantiene el sentido del AT cuando se habla de que †œla sangre de los toros y de los machos cabríos … santifican para purificación de la carne†. Pero se usa para hacer una comparación con †œla sangre de Cristo†, que limpia la conciencia †œde obras muertas† para que sirvamos a Dios (Heb 9:13-14). El Señor Jesús hacía uso de estos conceptos con un sentido moral (†œBienaventurados los de limpio corazón† [Mat 5:8]. De igual manera, Pablo decía que †œel propósito† del †œmandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia† [1Ti 1:5]). Es deber del cristiano purificar su corazón (Stg 4:8). Los medios para ello son la sangre (†œ… la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado† [1Jn 1:7]), el agua (†œ… habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra† [Efe 5:26]) y †œla obediencia a la verdad† (1Pe 1:22).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano