PACTO. ALIANZA

El término hebreo berit es el que designa los acuerdos, tratados y arreglos entre dos personas, o dos reyes, o dos naciones, con fines de beneficiarse mutuamente o con propósitos defensivos u ofensivos. La Septuaginta lo tradujo como diatheke. RV60 usa unas pocas veces la palabra †œalianza†, pero más frecuentemente dice p. Abraham tení­a amistad con el rey filisteo †¢Abimelec †œe hicieron ambos pacto† (Gen 21:27). Lo mismo hicieron Jacob y †¢Labán (Gen 31:44-45). En cuanto a los pueblos de la Tierra Prometida, Dios dijo a los israelitas: †œNo harás alianza con ellos† (Exo 23:32; Exo 34:12). Este mandamiento fue desobedecido, como en los casos de los gabaonitas (Jos. 9) y otros pueblos a quienes los israelitas dejaron vivir y los convirtieron en tributarios.

David hizo alianza con †¢Hiram, rey de †¢Tiro (1Re 5:1-12). Salomón casó con varias princesas, entre ellas una hija de Faraón, seguramente para hacer alianza (1Re 9:16). †¢Asa, rey de Judá, le pidió a †¢Ben-adad: †œHaya alianza entre nosotros† y le entregó una gran suma de dinero para que peleara contra †¢Baasa, rey de Israel (1Re 15:17-20). Convertido el reino de Judá en tributario de los †¢caldeos, se rebeló contra éstos haciendo una alianza con Egipto a pesar de las advertencias de Jeremí­as. Dios querí­a que su pueblo no dependiera de alianzas humanas, sino de él (Jer 2:18, Jer 2:36; Eze 23:11-21).
concepto de alianza o pacto es esencial para el entendimiento del AT. Una hermosa manifestación de la gracia de Dios consiste precisamente en el hecho de que el Dios Altí­simo condescendiera a entrar en una relación pactual con los insignificantes seres humanos. Naturalmente, los pactos que Dios hace con los hombres no pueden evaluarse en la misma forma con que se mira a los realizados entre meros humanos, pues por encima de todo está la soberaní­a de Dios, que nunca se vulnera, mientras que el hombre, por necesidad esencial, está siempre sujeto a la voluntad de él.
eso, algunos teólogos prefieren desechar el concepto de pacto como un simple acuerdo entre dos personas cuando se trata de la alianza que Dios hace con hombres. Señalan, con mucho tino, que aun entre los humanos los detalles del pacto no se presentan en la Biblia con la importancia que se otorga al juramento de fidelidad mutua que se realiza. Realzan ese juramento de fidelidad como lo más importante, hasta el punto de llegar a decir que un pacto de Dios es una promesa que se hace, acompañada de un juramento, no un contrato en el cual Dios y el hombre †œse ponen de acuerdo†. Es Dios quien establece el pacto y jura por sí­ mismo que cumplirá una serie de promesas. El hombre, en cambio, promete y jura obediencia y entrega a Dios y su servicio.
las tradiciones hebreas, la celebración de un pacto incluí­a el sacrificio de un animal, que se partí­a por la mitad. Los pactantes pasaban entre las dos mitades, indicando así­ que el asunto era seguro y definitivo. Esta costumbre es antiquí­sima, y se encuentra testimonio de ella en documentos arqueológicos, especialmente en †¢Mari. Un ejemplo claro de ello lo encontramos en Gen 15:9-17, donde Dios, al hacer un pacto con Abraham, pide un sacrificio de †œuna becerra de tres años, y una cabra de tres años, y un carnero de tres años…. y los partió por la mitad†.
eruditos han hecho notar también que entre las naciones del Oriente Medio de los tiempos del éxodo los p. que se realizaban guardaban un orden especial, un protocolo o forma de exposición de los acuerdos. Es muy interesante constatar que, en efecto, el p. que Dios hace con su pueblo conserva en lo esencial el mismo formato. El libro de Deuteronomio, aunque no es idéntico, se parece mucho. Los heteos, por ejemplo, hací­an p. con un texto que seguí­a este orden: a) Una descripción como tí­tulo. b) Una introducción histórica que serví­a para justificar la lealtad que debí­a el vasallo. c) Estipulaciones del tratado. d) Una lista de testigos. e) Las bendiciones y maldiciones para casos de cumplimiento o incumplimiento. f) Recitación del pacto y guarda de copias en el templo.
los pactos divinos deben mencionarse: a) El pacto postdiluviano con Noé. b) El pacto con Abraham. c) El pacto mosaico. d) El pacto con David. e) El Nuevo Pacto o Nuevo Testamento.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano